AZNAR DICE QUE EL FISCAL HA REAFIRMADO SU TESIS DE QE EL SUPUESTO CHANTAJE AL REY ERA UNA CUESTION ENTRE PARTICULARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, José María Aznar, dijo hoy en San Salvador que el fiscal general del Estado, Carlos Granados, ha reafirmado su tesis de que el supuesto chantaje al Rey era "una cuestión particular" entre empresarios enfrentados por motivos de negocios.
"No tengo por qué cambiar mis tesis, las ha reafirmado el fiscal general del Estado. Ya hace tiempo que dije que eso era una custión particular", indicó.
Aznar añadió que "aunque realmente hubiese la pretensión de alcanzar la Corona y al Rey, en absoluto era posible concebirlo porque el Rey está muy por encima de cualquier circunstancia personal o problema coyuntural".
"Me parece", señaló, "que si el fiscal general del Estado ha llegado a esa conclusión de que estamos ante un conflicto entre particulares pues mayor garantía para todos y ahora conviene que los que han aireado todo ese tipo de cuestiones hagan también ciero examen de cómo han cumplido sus responsabilidades".
Aznar aludió, durante su segunda jornada de gira centroamericana, a su reciente encuentro con el presidente del Gobierno, Felipe González, y negó que tuviera como punto de referencia conversar sobre la fecha de las elecciones. "Sólo hablamos", informó, "de política internacional, por lo demás existe un compromiso del presidente del Gobierno ante el Parlamento de convocar elecciones en marzo".
"Se supone que ese compromiso va a ser mantenido, pro no tengo noticia de cual vaya a ser la fecha electoral, salvo ese compromiso formal del presidente del Gobierno ante el Congreso de los Diputados. El presidente tiene la facultad de disolver las Cámaras. Lo debió hacer hace mucho tiempo. Nosotros ya nos preparamos para las elecciones en el mes de marzo", agregó.
Sobre un posible contacto en los próximos días con González, Aznar afirmó que "yo siempre estoy abierto a cualquier tipo de contacto, si eso es conveniente y necesario para los intereses denuestro país".
"Yo estoy completamente abierto", reiteró "y lo he estado antes, pero dejando claro que si el objeto es pactar un calendario electoral, la entrevista no tenía antes sentido y, sin embargo, en este momento hay fecha electoral ya fijada y si se considera conveniente una conversación con el presidente del Gobierno sobre otras cuestiones, por mi parte no habrá inconveniente".
José María Aznar también se refirió a la disolución de las Cámaras en Andalucía, afirmando que "se anticipan la elecciones por la incapacidad del Gobierno andaluz para pactar. A pesar de ello, el Partido Popular está totalmente preparado para afrontar tanto las elecciones andaluzas como las elecciones generales".
José María Aznar fue preguntado por el comienzo de los trabajos de la "comisión GAL" en el Senado. Sobre esto, señaló que "yo únicamente espero y deseo que esta comisión parlamentaria en el Senado cumpla con su obligación, que es la de depurar cualquier tipo de responsabilidades políticas en el caso GL".
Aznar viajará en las próximas horas a Costa Rica, el siguiente punto de encuentro de esta gira por varios países centroamericanos. Aznar ha destacado la figura y el recuerdo del padre Ellacuría, asesinado hace seis años junto a otros cuatro jesuitas por la extrema derecha salvadoreña.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 1995
J