BALTASAR GARZON, PARTIDARIO DE UN SISTEMA "HIBRIDO" ENTRE LA LEGAIZACION DEL CONSUMO DE DROGA Y LA REPRESION DEL SISTEMA ACTUAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, se mostró hoy partidario de practicar un sistema "híbrido" entre la legalización del consumo de droga y lo que consideró "la represión total ejercida por el sistema actual".
"No soy partidario", dijo, "de la legalización del tráfico, pero España es un sistema absoluto de represión de droga y la solución no está en la represión de la base de la droga (eladicto). Los sistemas híbridos serán los que puedan aportar la solución".
Garzón, que ofreció hoy una conferencia sobre "Narcotráfico, ¿Un problema sin solución?" en la facultad de Derecho de la Universidad Complutense, lamentó también las "trabas" que ponen los bancos a las investigaciones de los casos de blanqueo de dinero procedente de la droga.
"La legislación tiene que evolucionar en este y en otros puntos", dijo, "con una compenetración eficiente de instituciones del Estado y de las comuniddes autónomas, públicas y privadas".
Agregó que, aparte del componente represivo de la actuación antidroga y del componente social (la rehabilitación del toxicómano), son importantes las medidas educativas desde la infancia y en la escuela.
El juez se mostró partidario de que los que cometan delitos de narcotráfico cumplan íntegramente sus penas y reconoció que diariamente se enfrenta a un problema de conciencia "al actuar rígidamente como juez y saber respetar la libertad del individuo que consue estupefacientes".
También reiteró su oposición a la Ley de Protección Ciudadana y dijo que cualquier juez o político "no debe ser considerado como un salvador por el hecho de ocupar un puesto de notoriedad pública".
(SERVIMEDIA)
27 Abr 1993
J