Banca

El Banco de España aboga por un marco regulatorio “claro, estable y predecible” y con “proporcionalidad”

MADRID
SERVIMEDIA

La subgobernadora del Banco de España, Soledad Núñez, defendió este jueves que la estabilidad financiera requiere “un marco regulatorio claro, estable y predecible”, así como incluir “un elemento de proporcionalidad coherente con la importancia sistémica y el perfil de riesgo de los bancos, siempre que no se menoscabe la necesidad de una adecuada gestión del riesgo”.

Núñez participó en la jornada ‘Retos económicos y sociales del sector bancario en España’ organizada por el grupo Sumar en el Congreso de los Diputados.

La subgobernadora apuntó que “es posible” que las distintas autoridades competentes hayan entrado a regular “sin que exista un nivel superior con la suficiente entidad para comprobar que no se den ineficiencias”. En base a ello, se alineó con la simplificación normativa que está promoviendo la Comisión Europea, “no desregulación”, y analizar si hay duplicidades que se puedan eliminar.

Núñez explicó que la complejidad de cierta regulación viene por la “imposibilidad de llegar a acuerdos políticos” en primer nivel, lo que luego delega el desarrollo a los niveles 2 y 3, que es donde la normativa se vuelve más compleja. Desveló que ya se está trabajando en la revisión de procesos y áreas donde se puedan agilizar procedimientos y en detectar las duplicidades.

Por otra parte, la subgobernadora explicó que la banca también se desenvuelve en un entorno de incertidumbre global y desde “una posición sólida”, con ratios de morosidad históricamente bajos, una rentabilidad que supera ampliamente a grandes economías del euro y una solvencia reforzada.

No obstante, recetó al sector “monitorear” la evolución económica y el comportamiento de sus acreditados para poder tomar las medidas necesarias.

También hizo referencia al euro digital para destacar que no busca “sustituir” al efectivo, sino “aprovechar la oportunidad de contar con un sistema de pagos digitales alternativo” que refuerce la autonomía estratégica de Europa y evite que los ingresos de los pagos salgan del entorno comunitario.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2025
MMR/gja