Banca
El Banco de España abrirá un museo y un centro de educación financiera como parte de su nuevo Plan Estratégico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de España abrirá un museo y un centro de educación financiera, dos iniciativas recogidas en el Plan Estratégico 2030, con los que pretende mostrar su legado patrimonial y mejorar los conocimientos de finanzas de la ciudadanía, sobre todo entre los jóvenes.
El museo albergará la Colección del Banco de España, con un patrimonio acumulado durante 250 años de historia, desde su Fundación en 1782 hasta la actualidad. El fondo pictórico de la institución asciende a unas 4.000 obras clásicas y contemporáneas, tanto de arte español como como internacional.
Los cuadros del Banco de España están firmados por artistas como Goya, Van der Hamen, Vicente López, Madrazo, pasando por Sorolla, Zuloaga y artistas más recientes como Tapies, Guerrero, Chillida, Oteiza, Jesús Soto, Carmen Laffón, Soledad Sevilla, Candida Höffer y Cristina Iglesias, según informó la institución en un comunicado.
El museo también exhibirá la colección numismática del Banco de España, la segunda más importante del país, además del Archivo Histórico y su Fondo Bibliográfico de Especial Valor, constituido por más de 16.000 volúmenes del siglo XV al XIX. En él se encuentran referencias indispensables para conocer la historia económica, política y social de España.
El Banco de España también destacó como parte de su patrimonio su propia arquitectura. La sede de la plaza de Cibeles es obra de Eduardo de Adaro (Edificio Tradicional, 1883-1891) y José Yárnoz Larrosa (primera ampliación, 1927-1936) y conforma “uno de los más importantes conjuntos de arquitectura ecléctica y art déco de España y Europa”.
El edificio fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de Monumento, la máxima que contempla la legislación Española, en 1999.
Además, el museo no solo permitirá culminar la apertura pública de las zonas monumentales de la institución, sino también la visita a otros espacios tan emblemáticos como la Cámara del Oro, hasta ahora cerrada al público.
El Banco de España destacó que tanto el museo como el centro de educación financiera cumplirán con una función social, educativa y de servicio público a este conjunto de bienes culturales.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2025
NFA/clc