Educación financiera

Banco Santander participa en la ‘Global Money Week’ para promover la educación financiera entre los jóvenes

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco Santander participará durante esta semana en la ‘Global Money Week’ (GMW), impulsada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en todo el mundo para concienciar sobre la importancia de la formación básica en finanzas y garantizar que los jóvenes desde edades tempranas obtengan los conocimientos necesarios para tomar decisiones financieras sólidas a lo largo de su vida.

Para ello, se ha preparado un amplio programa con más de 40 actividades, de la mano del Santander Financial Institute (Sanfi) y bajo el lema de la GMW 'Construye tu futuro, se inteligente con el dinero' que se desarrolla a través del programa ‘Finanzas para Mortales’.

El Santander explica que impulsa esta iniciativa en España desde hace diez años para fomentar la inclusión y cultura financiera en la sociedad, especialmente entre los colectivos financieramente más vulnerables, de manera gratuita y con la participación de empleados voluntarios de la entidad.

Las actividades que comienzan este lunes se centran en sesiones de educación financiera en oficinas universitarias Santander Work Café sobre cómo gestionar la economía, métodos de ahorro, banca digital, ser autónomo o endeudamiento inteligente. También, sesiones formativas 'online' en ONG como la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), píldoras formativas de la mano de la humorista Eva Soriano, visitas con escolares al archivo histórico del Santander y un nuevo reto financiero ‘FxM’ con premio para todos los que deseen comprobar su nivel de conocimiento en finanzas, entre otras acciones. Puede consultarse el programa completo en 'www.finanzasparamortales.es'.

Asimismo, el Banco Santander pone en valor que mantiene una importante apuesta por la inclusión financiera en el marco de su agenda de ‘Banca Responsable’ y en su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por las Naciones Unidas para 2030.

El objetivo de la entidad es empoderar financieramente al menos a 10 millones de personas en todo el mundo entre 2019 y 2025 a través de tres líneas de acción clave: ayudar a las personas no bancarizadas a acceder a servicios financieros básicos, ofrecer productos específicos y diseñados a medida de particulares o pymes que tienen baja renta o dificultades económicas y fomentar e impulsar la educación financiera.

En sólo tres años, 2019-2021, la entidad ha logrado facilitar acceso, financiación y formación a 7,4 millones de personas, como microemprendedores, particulares, familias y pymes en dificultades, emprendedores sociales o colectivos en riesgo de exclusión.

En España, Santander ha apoyado a casi 185.000 pymes con capacidad reducida y ha facilitado educación financiera a más de 75.000 personas sólo en 2021, según explica la entidad financiera.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 2022
DMM/mjg