BANESTO, CADA VEZ MAS LEJOS DE CONTROLAR EL BANCO GUIPUZCOANO -EL BANCO DONOSTIARRA REAFIRMA SU INDEPENDENCIA Y DICE CONTROLAR EL 40 POR 100 DEL CAPITAL, FRENTE AL 8 DEL VITORIA.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las relaciones entre los Bancos Guipuzcoano y de Vitoria se mantienen en un 'impasse', sin que haya habido en el último año contacto alguno entre las dos entidades, después de que el Vitoria declarase hace más de un año su deseo de llegar a una fusión amistosa. Según el director de Banca Comercial del Guipuzcoano, Jesús Urkidi, su entidad reitera la intención de "mantener su independencia".
La compra de acciones del Guipuzcoano por parte del Banco de Vitoria se ha elajado en este último año y, en 18 meses, según Urkidi, "han hecho adquisiciones poco significativas y han pasado de tener, en enero de 1992, el 7,60% del capital, al 8% que mantienen en la actualidad".
Por su parte, las acciones que controla el consejo de administración del propio Banco Guipuzcoano son, directa o indirectamente, un 48%, cifra muy superior a la sustentada por el filial del Banesto.
A pesar de ello, el director el área de Banca Comercial del Guipuzcoano señaló que serán ellos losque deban evaluar si tienen "algo que hacer en este banco".
En la entidad guipuzcoana se desconocen las razones por las que, a pesar de las ansias compradoras del Banco de Vitoria, en este tiempo únicamente a aumentado sus acciones en un 0'40%. Piensan que podría ser por una falta de liquidez para llevar a cabo la compra o, más probablemente, "porque no les saldrán más títulos".
Hace más de un año, el Banco de Vitoria anunció que su objetivo era llegar a una fusión amistosa con el Banco Guipuzcoao. Los representantes de ambas entidades se reunieron por espacio de dos horas y desde entonces no ha habido ningún contacto más.
En aquella reunión, según Urkidi, se manifestó al Banco de Vitoria que "no había ningún tipo de ventaja en esta fusión, con lo cual no iba a atender esa petición". El director de Banca Comercial de la entidad guipuzcoana reiteró su deseo de "independencia, en la medida que aquella fusión no aportaba absolutamente nada a nuestro banco".
(SERVIMEDIA)
11 Nov 1993
C