BANESTO. EN LIBERTAD SIN FIANZA EL ULTIMO DE LOS EX CONSEJEROS QUE DECLARA ANTE EL JUEZ GARCIA-CASTELLON

MADRID
SERVIMEDIA

El ex director general de Banesto Fernando Garro quedó hoy en libertad sin fianza tras declarar por espacio de menos de 4 horas ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castelln.

Garro es el último de los 13 querellados por la Fiscalía que comparece ante el magistrado, quien tiene previsto llamar a declarar a unos 60 testigos a su regreso de su viaje en comisión rogatoria del 15 al 18 de este mes a Lisboa, donde investigará la compra del banco Totta y Azores por parte de Banesto, según fuentes judiciales.

De acuerdo con las mismas fuentes, entre dichos testigos figuran el empresario Jacques Hachuel, el presidente de Oasis, Pedro Pueyo, así como los ex consejeros de Bansto que no fueron querellados por la fiscalía, entre ellos Paulina Beato. Sin embargo, rechazaron que sea llamado a declarar el gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, de quien dijeron que ni el juez ni el fiscal estudiaron en ningún momento su posible citación.

Agregaron que el magistrado no descarta la realización de careos entre los imputados, aunque precisaron que estas diligencias dependerán de las declaraciones que efectúen los testigos.

Por otra parte, la fiscalía no tiene previst por el momento ampliar la querella a nuevas personas, aunque estudia la posibilidad de atribuir nuevas operaciones presuntamente ilegales a los ex consejeros querellados.

Según dijo al término de la declaración de Garro su abogado, Horacio Oliva, éste quedó en "libertad absoluta", sin fianza y sin que el juez adoptase ninguna medida cautelar en su contra.

De acuerdo con las fuentes consultadas, el ex director general de Banesto fue interrogado fundamentalmente sobre la operación de compra del 48por ciento de la Esquina del Bernabéu por parte de Banesto a Dorna, respecto a la cual negó haber incurrido en cualquier tipo de irregularidad.

Garro no fue preguntado, por el contrario, por su supuesta participación en la compra en 1990 de locales en la localidad de Azuqueca de Henares, en Guadalajara, operación en la que presuntamente desaparecieron 600 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 1995
S