BARRIONUEVO, PROCESADO POR DETENCION ILEGAL, MALVERSACION DE CAUDALES PUBLICOS Y RELACION CON BANDA ARMADA
- El juez Móner le impone una fianza de 80 millones por responsabilidad civil
- Además, procesa a Rafael Vera por un nuevo delitoy rebaja de 200 a 15 millones su fianza
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez del Tribunal Supremo Eduardo Móner notificó hoy un auto por el que procesa a José Barrionuevo por los presuntos delitos de detención ilegal, malversación de caudales públicos y relación con banda armada.
Asimismo, el magistrado acuerda imponer una fianza de 80 millones de pesetas al ex ministro del Interior en concepto de responsabilidad civil, "para garantizar las responsabilidades pecuniarias que en su día pudiern acordarse".
Esta fianza debe ser constituida en un plazo de diez días, ya que si no el magistrado procederá al embargo de bienes de Barrionuevo por esta cuantía.
En el escrito, el magistrado Móner cita a Barrionuevo a las 12 horas de mañana con el fin de notificarle personalmente el auto de procesamiento.
También mañana deberá comparecer ante el juez el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera, a quien Móner acuerda en el mismo auto procesar por un delito de relación con bandaarmada. Hasta ahora, Vera había sido procesado por el juez Baltasar Garzón por tres delitos de malversación de caudales públicos y por otro de detención ilegal.
Además, Móner modifica la cuantía de la fianza (200 millones de pesetas) que en su día exigió la Audiencia Nacional a Vera, el 13 de julio del pasado año, cuando acordó su libertad provisional y la fija en 15 millones de pesetas. También confirma la situación de libertad provisional con fianza que acordó el pasado 11 de enero para José Barrionevo.
(SEGUIRA AMPLIACION)
(SERVIMEDIA)
24 Ene 1996
S