Francia
Bayrou se someterá a un voto de confianza el 8 de septiembre por la situación financiera de Francia

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El primer ministro de Francia, François Bayrou, anunció este lunes en rueda de prensa que el próximo 8 de septiembre se someterá a una votación de confianza junto a su gobierno, presionado por la pésima situación de las finanzas públicas de su país.
La mala situación económica y la necesidad de ajustes duros ha creado un ambiente de fuerte descontento. En las redes sociales se han multiplicado los llamamientos a una movilización nacional, prevista para el 10 de septiembre.
En un contexto tan adverso, Bayrou anunció esta tarde que pedirá la confianza de la Asamblea Nacional (Parlamento), en un discurso en el cual esbozó la agenda política inmediata de su Gobierno.
"La situación financiera del país nos obliga a actuar en dos etapas", aseguró Bayrou, al tiempo que destacó la "urgencia" del momento por el cual atraviesa Francia.
Los detalles de las medidas para contener la espiral de déficit público vendrán después de la moción de confianza, y todas serán "negociables", explicó.
No obstante, está previsto que en la votación del 8 de septiembre se respalde "la magnitud del esfuerzo" que propone Bayrou, que pasa, como objetivo central, por una reducción de casi 44.000 millones de euros de déficit.
Bayrou presentó a mediados de julio un ambicioso plan de austeridad, pero sus propuestas suscitaron el rechazo unánime de los partidos de oposición y de los sindicatos, en especial por la supresión de dos días festivos, entre otros puntos.
En caso de obtener la confianza parlamentaria, Bayrou ha prometido que "todo el mundo contribuirá" al esfuerzo para contener el déficit. "Se pedirá al Estado, y a las clases más acomodadas que asuman la parte que les corresponde del esfuerzo nacional", explicó esta tarde, en un intento por calmar el enfado de las clases medias y trabajadoras.
Dentro de dos semanas, los diputados se enfrentarán a una dura elección, advirtió el primer ministro. "Si hay mayoría, el gobierno se mantiene. Si no, el gobierno cae", resumió Bayrou, al tiempo que subrayó que el mayor riesgo habría sido "no hacer nada en absoluto".
Mientras tanto, Mathilde Panot, líder del grupo parlamentario de extrema izquierda La Francia Insumisa (LFI), se felicitó por lo que consideró una oportunidad de tumbar al gobierno. "Bayrou ha elegido su propia fecha de salida", comentó Panot.
Mientras tanto, el líder del partido ultra Agrupación Nacional (RN/Patriotas por Europa), Jordan Bardella también tuvo duras palabras. "Bayrou acaba de anunciar el fin de su gobierno, paralizado por su inercia complaciente", comentó Bardella en X. "RN nunca dará su respaldo a un gobierno cuya política inflige sufrimientos a los franceses", agregó el líder de la formación de ultraderecha, de Marine le Pen.
El destino político de Bayrou está ahora en manos del Partido Socialista (PS) cuya abstención en la votación del 8 de septiembre es el único escenario que podría mantener a flote al Ejecutivo.
Bayrou subrayó esta tarde que la decisión de someterse a la votación de confianza ante la Asamblea Nacional se tomó "de común acuerdo" con el presidente, Emmanuel Macron.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 2025
CLC