Banca
BBVA anuncia un dividendo a cuenta récord de 32 céntimos, que cobrarán los accionistas de Sabadell que acudan a la opa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Administración de BBVA acordó este lunes el pago a sus accionistas de un dividendo a cuenta del ejercicio 2025 por un importe bruto de 32 céntimos de euro por acción en efectivo, que también cobrarán los accionistas del Banco Sabadell que acudan a la opa si esta prospera.
BBVA trasladó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que la fecha de pago será el próximo 7 de noviembre, aunque si para entonces la opa ha tenido éxito, pero no se ha liquidado, la fecha de pago será tres días hábiles bursátiles en España después de la fecha en que se liquide la opa, de tal forma se garantiza que “los nuevos accionistas de BBVA como resultado de la oferta participen del dividendo”.
En un comunicado, BBVA precisó que “la mejora del beneficio y el fortalecimiento de la posición de capital han permitido a BBVA aumentar de forma progresiva la retribución a sus accionistas” y el dividendo a cuenta anunciado hoy, en medio del periodo de canje de la opa, es un 10,3% superior a los 29 céntimos del ejercicio anterior. El banco destacó que esto refleja “la solidez” de sus resultados y recordó que en los últimos años ha elevado el dividendo total de 31 céntimos de euro en 2021 a 43 céntimos de euro en 2022, a 55 céntimos en 2023 y 70 céntimos en 2024, que fue el mayor dividendo abonado desde 2007 por BBVA.
La política de remuneración al accionista de BBVA contempla un ‘pay-out’ anual o porcentaje del beneficio que se destina a retribución al accionista de entre el 40% y el 50%, pudiendo combinar efectivo y recompras de acciones. BBVA suele repartir uno a cuenta, que se abona en el año en curso, y uno complementario, que se paga una vez cerrado el ejercicio, y falta por conocer este último. Adicionalmente, BBVA tiene el compromiso de distribuir cualquier exceso de capital por encima del 12%.
La entidad anunció en la presentación de resultados del segundo trimestre del año que contará con aproximadamente 13.000 millones de euros disponibles para distribuir entre sus accionistas en el corto plazo y destacó que, desde enero de 2019 hasta la actualidad, el retorno total al accionista de BBVA (que considera tanto la evolución de la acción como los dividendos pagados) ha crecido un 410%, es decir, se ha multiplicado por cinco.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2025
MMR


