BBVA. AZNAR ADVIERTE A ZAPATERO DE QUE CORRE EL RIESGO DE CAERSE SI SE DESLIZA POR LA "CUESTA ABAJO DE LA DEMAGOGIA"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, advirtió hoy a secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, de que corre el riesgo de caerse si se desliza por la "cuesta abajo de la demagogia" en su estrategia sobre el "caso BBV".

Zapatero exigió esta tarde al presidente del Gobierno una comisión de investigación sobre las cuentas secretas del BBV en cumplimiento de sus promesas de regeneración democrática. Aznar pidió al líder socialista más responsabilidad y menos demagogia.

En la sesión de control en el Congreso de los Diputados, Rodríguez apatero preguntó al presidente si es partidario de crear una comisión de investigación sobre la actuación de los órganos supervisores del sistema financiero tras conocer la existencia de cuentas. "Veo muchas razones para que se investigue a fondo, pero todavía no encuentro ninguna para que haya una comisión de investigación parlamentaria", le respondió Aznar.

En opinión de Rodríguez Zapatero, lo ocurrido es "un espectáculo lamentable", y la negativa a esclarecerlo supone "el adiós definitivo" a las prmesas de Aznar de mejorar la calidad de la democracia.

"Todo lo que tiene que ver con santuarios financieros, paraísos fiscales y confusión de poder y dinero, a mí me repugnan profundamente", afirmó Zapatero, que subrayó la falta de diligencia de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y del Banco de España, además de la permanencia en su cargo de un secretario de Estado que está "en el ojo del huracán".

"Después de Gescartera, de la actitud del fiscal general protegiendo a los ministros, de ue los ministros no responden a preguntas en el Parlamento, y de esta negativa, sus promesas se las ha llevado el viento, el mismo que se llevó el caiga quien caiga que usted debió pronunciar una noche de verano", concluyó el líder socialista.

NO HAY RESPONSABILIDADES POLITICAS

Aznar respondió reconociendo la seriedad de los hechos, que deben ser "investigados a fondo y, si ha lugar, deben ser sancionados". Explicó que el Banco de España abrió una inspección cuando tuvo conocimiento de la existenciade las cuentas y, a la vista de las conclusiones, abrió el expediente, por lo que su intervención ha sido "seria y diligente".

Una vez abierto el expediente, el Banco de España comunicó los hechos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores y a la Agencia Tributaria. Además, recordó las pesquisas emprendidas por la Audiencia Nacional y por la Fiscalía. "Parece que andamos bastante bien de investigaciones", remachó.

Aznar insistió en que no ve razones para imputar responsabilidades políticas "a adie", y advirtió a los socialistas de que no aceptará ese tipo de lecciones porque el PP ha demostrado, en la oposición y en el Gobierno, "que sabe tomar las decisiones que nos puedan llevar al esclarecimiento de responsabilidades".

"No ocurrió así siempre, pero, en todo caso, es muy libre de deslizarse por la cuesta abajo de la demagogia, pero esté atento a la caída. Yo, esta tarde, simplemente le hago una serena apelación a la responsablidad. Merece la pena que la tenga en cuenta", le advirtió el pesidente.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2002
CLC