Ampliación

Finanzas

El BCE mantiene los tipos de interés

- Eleva las proyecciones de inflación en una décima para este año y la del PIB en tres décimas

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió este jueves mantener los tipos de interés oficiales por segunda vez consecutiva, después de realizar hasta cuatro bajadas en lo que va de año y otras cuatro en 2024.

De esta manera, el tipo de interés aplicable a la facilidad de depósito sigue en el 2%, el tipo de las operaciones principales de financiación se sitúa en el 2,15% y la facilidad marginal de crédito se mantiene en el 2,4%.

El BCE detalló en una nota de prensa que la inflación “se sitúa actualmente en torno al objetivo del 2% a medio plazo y la valoración del Consejo de Gobierno sobre las perspectivas de inflación se mantiene prácticamente sin cambios”.

El banco central actualizó hoy sus proyecciones macroeconómicas y elevó en una décima la de la inflación general para este año, hasta el 2,1%; otra décima la de 2026, hasta el 1,7%, mientras que para 2027 la bajó una décima.

En cuanto al PIB, este se situará en el 1,2% en 2025, lo que representa una revisión al alza de tres décimas con respecto al 0,9% previsto en junio. La proyección de crecimiento para 2026 es ahora una décima inferior, situándose en el 1%, mientras que la proyección para 2027 se mantiene sin variación en el 1,3%.

El BCE reiteró que el Consejo de Gobierno “tiene la determinación de asegurar que la inflación se estabilice en su objetivo del 2% a medio plazo y aplicará un enfoque dependiente de los datos, en el que las decisiones se adoptan en cada reunión, para determinar la orientación apropiada de la política monetaria”. En particular, las decisiones se basarán en su valoración de las perspectivas de inflación y de los riesgos, teniendo en cuenta los nuevos datos económicos y financieros, la dinámica de la inflación subyacente y la intensidad de la transmisión de la política monetaria, sin comprometerse de antemano con ninguna senda concreta.

Según el banco comunitario, está “preparado para ajustar todos sus instrumentos en el marco de su mandato para asegurar que la inflación se estabilice en su objetivo del 2% a medio plazo y preservar el buen funcionamiento de la transmisión de la política monetaria”.

Respecto a los programas de compras de activos pandémicas (PEPP) y tradicional (APP), se limitó a señalar que el tamaño de las carteras sigue disminuyendo “a un ritmo mesurado y predecible”, dado que el Eurosistema ha dejado de reinvertir el principal de los valores que van venciendo.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2025
MMR/mjg