EL BEI DA PREFERENCIA A LA SALUD Y LA EDUCACION
- Prestará más de un billón y medio de pesetas hasta el 2000
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) va a centrar sus proyectos del año 1998 en la creación de empleo. Para ello, facilitará crédito a proyectos de educación y salud, áreas de empleo intensivo. El BEI celebra este año su 40 aniversario.
Estas prioidades están relaciones con el compromiso que el BEI adquirió con la Cumbre de Amsterdam en junio del 97, creando un nuevo Programa de Acción Especial, ASAP en sus siglas inglesas. El programa ASAP da prioridad a la salud, educación, infraestructuras transeuropeas de transportes, mejora del medio ambiente en la ciudad y nuevas tecnologías.
Bajo esta nueva iniciativa ya se han firmado préstamos en salud y educación por valor de 700 millones de ecus (unos 100.000 millones de pesetas). "Los préstamos baj el programa ASAP llegarán a los 10.000 millones de ecus (más de un billón y medio de pesetas) en los próximos tres años", dijo Brian Unwin, presidente del BEI.
El dinero prestado por el BEI en 1997 aumentó un 13%, alcanzando los 26.000 millones de ecus (más de 4 billones de pesetas). Los países europeos que más dinero han recibido han sido Reino Unido, Italia y Alemania. A finales de 1998, se espera que el BEI alcance los 155.000 millones de ecus.
"La Junta Ejecutiva del Banco está considerando umentar su capital, ya que los años que siguen serán muy importantes para la Unión Europea. Los gobernadores tomarán una decisión en su reunión anual el próximo mes de junio", dijo Brian Unwin.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 1998
E