Podemos
Belarra afirma que Podemos "no tiene nada que hablar" con el PP y ve "evidente" que no habrá elecciones hasta 2027
- Señala que aunque el PSOE está "intentando dibujar un cortafuegos", "el incendio ha arrasado con todo"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, aseguró este martes que su partido "no tiene nada que hablar" con el PP, "el partido más corrupto de Europa", y afirmó que es "evidente que no va a haber elecciones en España porque la única persona que puede convocarlas", el presidente del Gobierno, "no quiere convocarlas".
Belarra compareció este martes ene el Congreso de los Diputados y señaló que la respuesta del PSOE ante el ingreso en prisión de su exsecretario de organización Santos Cerdán "no ha podido ser más decepcionante". Criticó además que la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, se refiriera a Cerdán como una persona "que no tiene nada que ver con el PSOE", algo que en su opinión recuerda a "cómo hablaba M. Rajoy de Rodrigo Rato, el exministro de Economía corrupto".
Belarra expresó que la estrategia del PSOE pasa por "dibujar un cortafuegos entre el Gobierno, entre Pedro Sánchez, entre el PSOE y el señor Ábalos, el señor Santos Cerdán y Koldo, pero la realidad es que el incendio ha arrasado ya con todo", y particularmente con "la confianza de la ciudadanía".
Preguntada por la posibilidad de una moción de censura tras conocerse que el PP ha iniciado contactos con otros partidos políticos, aclaró que el PP no se ha puesto en contacto con su formación. También recordó que Podemos "no tiene nada que hablar con el partido podrido" y "más corrupto de Europa". Zanjó que su partido está donde ha estado siempre, "construyendo la alternativa al bipartidismo corrupto. para que la gente en las próximas elecciones no tenga que elegir entre la corrupción del PP y la del PSOE".
Para Belarra, es "evidente que no va a haber elecciones en España porque la única persona que puede convocarlas no quiere convocarlas". Sobre si Podemos sería quien presentara esa moción de censura en un hipotético caso en el que tuviera apoyos rechazó que es un momento en el que "no toca hacer política ficción".
"Necesitamos trabajar de la mano de los movimientos sociales, de la sociedad civil, de toda esa gente que hay fuera está viendo con absoluto bochorno con vergüenza ajena, porque hay millones de personas que votaron a Pedro Sánchez pensando que iba a representar un nuevo PSOE y la regeneración democrática en España y que en estos días están profundamente decepcionados y necesitamos que esa gente siga vinculada a la política y siga creyendo en la política para poder seguir avanzando en derechos como hemos hecho en esta época", aseguró.
Insistida en la cuestión electoral reiteró que Sánchez ha dejado claro que "va a tirar para delante" y lo hará "con o sin apoyo parlamentario, con o sin presupuestos e incluso teniendo un gravísimo caso de corrupción como el que tiene en su seno".
En el marco de la crítica al Gobierno cargó contra Sánchez por la firma de la declaración de la cumbre de la OTAN comprometiendo a España "al 5% del PIB para gasto militar y enterrando así el estado de bienestar".
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2025
JAM/gja