'Ley Darias'

Belarra confía en convencer al PSOE de “cerrar la puerta” a la privatización de la sanidad pública durante la tramitación de la ‘ley Darias’

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, mostró su confianza este miércoles en conseguir la aquiescencia del PSOE para “cerrar la puerta” a la privatización de la sanidad pública que abrió el gobierno de José María Aznar en 1997 durante la tramitación de la Ley de Equidad Sanitaria promovida por la ministra de Sanidad, Carolina Darias.

Lo dijo en una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia después de que Unidas Podemos haya decidido no apoyar las enmiendas a la totalidad presentadas contra la conocida como ‘ley Darias’.

Ione Belarra explicó que su partido ha tomado esta decisión tras haber conseguido que el PSOE “se abra a modificar y seguir avanzando en el blindaje de la sanidad pública” y confió en lograr que finalmente los socialistas se avengan a “cerrar la puerta de la privatización (de la sanidad) de Aznar de 1997”.

A su juicio, “ése es uno de los mejores legados que podemos dejar a nuestros hijos: que no importe el código postal ni la piel para recibir la mejor prestación de la sanidad pública”.

Por su parte, la ministra fue preguntada por la enmienda presentada por el PSOE que excluye a los perros de caza y guarda de la futura Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales, actualmente en tramitación en el Congreso.

Sobre este particular, Ione Belarra recordó que existe un acuerdo con el PSOE que está recogido en el contenido de la norma, “que protege a todos los animales por igual”, lo que le dio pie a reiterar que “los perros son perros independientemente a qué se dediquen”, por lo que “hay que protegerlos”.

En ese sentido, la ministra dejó clara su pretensión de “avanzar en el consenso” adquirido con el PSOE para defender los derechos de los animales, sin menoscabo de la posibilidad de mejorar el texto durante su tramitación.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2022
KRT/MST/gja