'Ley trans'

Belarra considera una “victoria del feminismo” que la ‘Ley trans’ vaya a aprobarse sin retoques

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, atribuyó este martes a una “victoria del feminismo” y de “los derechos humanos” que la conocida como ‘Ley trans’ vaya a aprobarse en el Congreso de los Diputados tal y como salió del Consejo de Ministros.

Lo dijo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros un día después de que la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados rechazara la enmienda del PSOE que endurecía las condiciones para que los menores de edad puedan ejercer su derecho a la autodeterminación de género al plantear que todas aquellas personas con menos de 16 años cuenten con una autorización judicial para cambiar de sexo, lo que abre la puerta a que el texto impulsado en su momento por el Gobierno sea aprobado sin retoques.

Ione Belarra señaló que ayer se asistió en la Cámara Baja a “una victoria de los derechos humanos y de las personas trans, que llevan mucho tiempo reivindicando sus derechos, y a una victoria del feminismo”.

Por ello, se mostró “muy satisfecha” de que “la mayoría feminista” del Congreso diera luz verde a la continuación de la tramitación de una ley “muy importante para la protección de los derechos de las personas Lgtbi”.

La Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados rechazó ayer la enmienda del PSOE a la ‘Ley trans’ que endurecía las condiciones para que los menores de edad puedan ejercer su derecho a la autodeterminación de género al plantear que todas aquellas personas con menos de 16 años cuenten con una autorización judicial para cambiar de sexo.

Lo hizo con los votos en contra de Unidas Podemos, el bloque de la investidura, el PP y Vox y los únicos apoyos del PSOE.

El texto que salió del Consejo de Ministros el pasado mes de junio impulsado por la titular de Igualdad, Irene Montero, establece que los menores de edad entre 16 y 18 años podrán acudir al Registro Civil a cambiar libremente su nombre y sexo, un trámite para el que requerirán de la autorización de sus progenitores quienes tengan entre 14 y 16 años, mientras que para quienes tienen entre 12 y 14 años se requerirá un expediente de jurisdicción voluntaria. Por debajo de los 12 años, únicamente se podrá cambiar el nombre en el DNI.

Sin embargo, los socialistas planteaban en su enmienda que “toda persona de nacionalidad española mayor de dieciséis años podrá solicitar por sí misma ante el Registro Civil la rectificación de la mención registral relativa al sexo”. El matiz lo incluyeron para los menores de esa edad y mayores de 12, quienes “podrán solicitar la autorización judicial para la modificación registral del sexo”.

Esta enmienda del PSOE representó una enmienda a la totalidad al compromiso que adquirió en su momento de enmendar la ley pero sin tocar la cuestión de la autodeterminación de género.

De hecho, la autodeterminación de género fue una cuestión que en su día acordaron Irene Montero y la exvicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo y que no se modificó en la ley, ni en su aprobación en primera ni en segunda vuelta en el Consejo de Ministros.

Sin embargo, las presiones del llamado feminismo clásico y de algunas históricas socialistas pertenecientes a esta corriente de pensamiento, encabezadas por la propia Carmen Calvo, a la sazón presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados -órgano que tramitó el texto- se interpretaron como el desencadenante de este cambio de postura en el PSOE.

El PSOE también perdió la batalla en su intención de que la norma fuera más dura en lo concerniente a la reversibilidad, un aspecto en el que buscaban que, en caso de un segundo cambio de sexo, se requiriera “aprobación judicial”. A pesar de ello, sí consiguió eliminar las referencias a la violencia intragénero.

En principio, el PSOE ha desistido de mantener ‘vivas’ sus enmiendas para su debate en el Pleno que vote la ‘Ley trans’, que previsiblemente se verificará la semana que viene.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2022
MST/pai