Sequía

Belarra señala que le hubiera gustado que las medidas contra la sequía del Gobierno fueran “un verdadero escudo climático”

- Explica que de las propuestas de Derechos Sociales “no se ha incluido ninguna” en este paquete

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, señaló este jueves que le hubiera gustado que las medidas para afrontar las consecuencias de la sequía que vive España que se aprobarán hoy en la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros fueran “un verdadero escudo climático para proteger a la gente”.

“Estamos satisfechas de esas medidas de condiciones laborales, pero nos hubiera gustado que fuera un verdadero escudo climático”, indicó Belarra en declaraciones ante los medios en el pasillo del Congreso de los Diputados, donde explicó que las propuestas se han hecho “específicamente desde Derechos Sociales no se han incluido”.

Belarra calificó de “éxito” haber podido incluir algunas medidas para proteger a los trabajadores “más precarios”, que son los que se ven expuestos en la calle “a las olas de calor”, haciendo alusión al anuncio de la ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, de que el Ejecutivo prohibirá trabajos al aire libre durante las olas de calor.

“Eso se va a terminar gracias al trabajo de Unidas Podemos dentro del Gobierno”, celebró, pero añadió que a este grupo le hubiera gustado incluir medidas como la obligatoriedad de que las ciudades desarrollen “redes de refugios climáticos”, que las bibliotecas o centros culturales estén abiertos durante las olas de calor para hacer frente a las altas temperaturas.

También, prosiguió, le hubiera gustado que el PSOE aceptara “por fin” ese “desbloqueo” de la ley de bomberos que lleva “mucho tiempo bloqueada” en el Congreso, e incluir la obligatoriedad de que los centros que atienden a la población más vulnerable tengan “obligación de tener” aparatos de aire acondicionado o ventiladores.

Asimismo, la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 ensalzó que “una vez más se demuestra” que es Unidas Podemos dentro del Gobierno de coalición la “garantía” de las medidas “más ambiciosas” y que “buscan proteger a la gente ante la crisis de la sequía y de las olas de calor”.

Además, adelantó que “mañana llevamos al Consejo Territorial todas estas recomendaciones”. En este sentido, aclaró que se trata de “recomendaciones”, pero Unidas Podemos quería, “atendiendo a que estamos en medio de una crisis climática gravísima”, estas medidas “fueran obligatorias, por eso tratamos de incluirlas en el decreto”.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2023
BMG/gja