Vivienda

Belarra contrarreplica al PSOE que la UE no prohíbe limitar el diferencial de las hipotecas variables

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, sostiene frente al PSOE que la Unión Europea (UE) no prohíbe limitar el diferencial de las hipotecas variables, como este partido defiende hacer de forma temporal restringiéndolo al euríbor más un 0,1%.

Belarra publicó un hilo de mensajes de Twitter para contrarrestar el principal argumento de los socialistas para rechazar la idea de Unidas Podemos que, en principio, quería negociar dentro de Gobierno, pero que si no puede hacerlo, la presentará por su cuenta como proposición de ley en el Congreso de los Diputados.

"No es cierto que en el Tratado de la Unión Europea no se permita limitar las subidas de las hipotecas. Esta prohibición no está en el Tratado y tampoco en la directiva europea que regula la materia. No existe ninguna disposición que prohíba esta medida", aseguró.

Como apoyo para apuntalar su tesis subrayó que "en España tenemos ya un Código de Buenas Prácticas" que establece que "en caso de reestructuración de deudas hipotecarias, las entidades se comprometen a implementar una limitación del tipo de interés aplicable".

"Si limitar la subida de los tipo de interés variables no estuviera permitido por la normativa europea, no estaría incluida en un código para que las entidades adheridas lo aplicaran", razonó la ministra y líder de Podemos.

En su opinión, este apunte "desmonta la excusa de que el Tratado de la UE no lo permite" y, volviendo la vista atrás, recuerda que "esto ya pasó con el tope al gas, la subida del SMI o el impuesto a la banca y a las eléctricas".

Además, sentenció que "el problema es que la gente no puede esperar meses a que convenzamos al PSOE, arriesgándonos a impagos masivos como ya pasó en 2012". "Tenemos que actuar ya", concluyó.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2022
KRT/mjg