EL BENEFICIO NETO DE TELEFONICA AUMENTO UN 30,7% HASTA MARZO

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Telefónica registró un beneficio neto en el primer trimestre de 42.912 millones de pesetas, lo que represena un incremento del 30,7% respecto al mismo periodo del año pasado, según informó hoy la compañía de telecomunicaciones. Los ingresos totales del grupo, 521.000 millones de pesetas, han registrado un incremento del 5,5%.

Esta mejora de los resultados, según los datos proporcionados por la operadora, se sustentan en un moderado crecimiento del negocio de telefonía fija (2,6%); un nuevo record comercial en la rama de telefonía móvil (130.000 millones de ingresos y 17.000 millones de beneficios); y una cída del 49,9% en la aportación de las filiales exteriores a los resultados del grupo consolidado.

Los detalles de la cuenta de resultados de Telefónica en el primer trimestre muestran el impacto de la competencia en el negocio tradicional de telefonía fija, en el que los ingresos por consumos (253.560 millones de pesetas) reflejan un descenso del 1,3%, compensados por los nuevos servicios facturados, el tráfico de las llamadas a Internet y las interconexiones que pagan las otras operadoras por usar sured.

La filial Telefónica Móviles, por su lado, arroja unos ingresos de explotación de casi 130.000 millones que representan un incremento hasta marzo del 31%. Los beneficios de esta filial se situán en 17.043 millones, con un crecimiento del 43%.

Los resultados de Telefónica en el exterior no son iguales, ya que los negocios exteriores no han podido compensar el efecto que ha tenido la crisis latinoamericana y los deterioros en los tipos de cambio de las monedas sobre los resultados financieros. Telefónica Internacional obtuvo un resultado neto de 7.768 millones de pesetas, que representan un crecimiento del 13,7%. No obstante, la aportación de estas empresas al resultado consolidado del grupo fue de 6.100 millones de pesetas, un 49,9% menos.

Las coberturas que estas compañías han ido haciendo para provisionar el efecto de las devaluaciones de monedas locales ha permitido compensar su efecto negativo sobre las cuentas de resultados del grupo.

El balance que hacen los responsables dela compañía de los resultados en el primer trimestre es que un incremento de tráficos y servicios de valor añadio ha compensado el efecto de la competencia en telefónía fija, mientras que Telefónica Móviles sigue dando resultados comerciales record y la aportación de las filiales exteriores se ha deteriorado, sobre todo por el efecto de las devaluaciones en Latinoamerica.

Según Telefónica, tanto el efecto de la competencia como de los peores tipos de cambio en América Latina han hecho que el grupo hay tenido que elevar su volumen de amortizaciones, que para el conjunto de 1999 se estima que alcancen los 58.000 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1999
G