MADRID

BETETA: "SI ALGUIEN HUBIERA QUERIDO IMPEDIR LA REELECCIÓN DE BLESA, HUBIERA BASTADO CON LIMITAR SU MANDATO"

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, aseguró hoy que "si alguien hubiera querido impedir la reelección del presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, hubiera bastado con haber limitado su mandato a 12 años", pero, recalcó, "esto no se ha hecho".

Beteta realizó estas declaraciones a los medios durante su visita a una subestación de Unión Fenosa en Madrid, donde explicó que la ley vigente de Cajas de Ahorro "es neutral; ni quiere favorecer, ni impedir que Blesa continúe al frente de la entidad financiera".

"La ley es la ley, los servicios jurídicos de la Comunidad de Madrid estamos actuando conforme a derecho, instruyendo a consejos de administración sobre las obligaciones que tienen que llevar a cabo en desarrollo de la ley 3/883, modificada en diciembre pasado, que es la que está en vigor", explicó.

En esta línea, Beteta afirmó que se están llevando a cabo , por parte de la consejería de Economía y Hacienda, "los oportunos expedientes informativos para depurar responsabilidades" en torno a este asunto.

Así, el consejero explicó que ayer solicitó a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, "que se pronuncie el consejo consultivo de la Comunidad de Madrid, dado que el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, y el actual presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, han menifestado dudas sobre la normativa aplicable a las cajas de Ahorro en casos de elección con carácter de urgencia".

Asimismo, Beteta mostró su confianza en que "todos los órganos de Caja Madrid funcionen de acuerdo a la ley, porque nadie está al margen de la ley".

En otro orden de cosas, Beteta también se refirió a la crisis económica, que según datos de la Unión Europea, será más durarera en España, y aseguró que "se está poniendo, cada día, más de manifiesto que la inacción del Gobierno de Zapatero está sumiendo al país en una crisis más pronunciada que el resto de países europeos".

"Las palabras de ayer del comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, ponen claramente de manifiesto que la crisis va a ser más profunda en España" y que "la destrucción de empleo en España no tiene parangón", dijo.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 2009
I