Transportes
Los billetes de AVE entre Madrid y Barcelona suben un 15% en el segundo trimestre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los precios de los billetes para viajar en el corredor de alta velocidad entre Madrid y Barcelona se encarecieron un 15% en el segundo trimestre de 2025, hasta alcanzar una media de 63 euros por trayecto, muy superior al precio del resto de corredores liberalizados que además redujeron sus tarifas.
Así lo revela un informe publicado este martes por la Comisión Nacional de los Mercados y la competencia (CNMC), que fija el precio medio del Madrid-Sevilla en los 49 euros, el del Madrid-Málaga en los 47 euros, el del Madrid-Alicante en los 36 euros, y el del Madrid-Valencia en los 29 euros.
Los precios recogidos por la CNMC muestran que la entrada de Ouigo como tercer operador contribuyó a reducir las tarifas de los trayectos a Andalucía, con una caída más pronunciada en el Madrid-Sevilla (-9% interanual) que en el Madrid-Málaga (-1%). También bajaron los precios de los trayectos Madrid-Alicante (-9%) y Madrid-Valencia (-8%).
En ese trimestre, la alta velocidad comercial registró 11,8 millones de viajeros, un 15,2 % más que en el mismo periodo del año anterior. El mayor crecimiento se produjo en los corredores Madrid-Alicante (+21%), Madrid-Sevilla (+22%) y Madrid-Málaga/Granada (+14 %), mientras que el Madrid-Valencia creció un +7% y el Madrid-Barcelona un +2 %, hasta los 3,9 millones de viajeros, el máximo nunca registrado.
En su segundo trimestre en el corredor sur, Ouigo creció en viajeros, tanto en el Madrid-Sevilla (+14 %) como en el Madrid-Málaga/Granada (+11 %). Este crecimiento no restó viajeros a Renfe ni a Iryo, sino que reflejó una demanda adicional generada por la mayor oferta y los precios más bajos.
Renfe Viajeros se mantuvo como el principal operador, con cuotas superiores al 60 % en todos los corredores, salvo en el Madrid-Valencia, en el que alcanzó un 50 % e Iryo subió hasta el 27%.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2025
JBM/gja


