LAS BOCAS DEL TUNEL DEL SOLLER SE UNEN MAÑANA, SIETE AÑOS DESPUES DE QUE COMENZARAN LAS OBRAS

- La obra se adjudicó en 1988 a un socio del presidente del Gobierno balear, Gabriel Cañellas

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

La controvertida construcción del Túnel de Sóller, en Mallorca, uperará mañana un trámite fundamental con la unión de sus dos bocas a los siete años de haber sido adjudicadas las obras a Antonio Quart, socio del jefe del Ejecutivo balear, Gabriel Cañellas.

"La roca se excava desde el viernes a un ritmo muy rápido", dijo a Servimedia el jefe de Carreteras de la Consejería de Obras Públicas, Jose María González Ortea, quien anunció que "mañana lunes o a más tardar el martes se producirá el cale".

La excavación de este túnel que pondrá en contacto a Palma con Sóler a través de la Sierra de Alfabia se reinició el pasado mes de octubre tras dos años de paralización total a consecuencia de la insolvencia económica del entonces adjudicatario, Antonio Quart.

Tras una quiebra necesaria dictada por un juez palmesano, la constructora de las hermanas Koplowitz, Fomento de Construcciones, aportó 3.600 millones de pesetas a condición de hacerse con el 51% de las acciones del Túnel de Sóller y se hizo con la concesión de las obras.

El Gobierno balear adjudicó en 198 esta obra pública valorada en su momento en 6.000 millones de pesetas al socio de Cañellas, a pesar de que un comité técnico valoró con un "cero" la solvencia del adjudicatario.

La pasada semana, el fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Baleares decidió no abrir diligencias contra el entonces consejero de Obras Públicas, Jerónimo Sáiz, a pesar de que el PSOE balear pidió que se investigase si Sáiz pudo incurrir en un supuesto delito de prevaricación.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 1995
C