Menores

El BOE publica hoy el número de plazas que cada comunidad autónoma debe tener para la acogida de menores migrantes

Madrid
SERVIMEDIA

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este miércoles el real decreto que determina la capacidad ordinaria de acogida de menores migrantes de cada comunidad autónoma y que, por tanto, fija el número de plazas con las que cada sistema de protección a la infancia debe contar.

En virtud del real decreto, que tendrá efecto a partir de mañana, "se prevé la posibilidad de realizar una redistribución de personas menores de edad extranjeras no acompañadas entre comunidades y ciudades autónomas en caso de declararse una situación de contingencia migratoria extraordinaria, aplicando una fórmula de solidaridad equitativa".

Según la fórmula aprobada Andalucía, Cataluña y Madrid son las comunidades con mayor capacidad ordinaria en sus sistemas de acogida con 2.827, 2.650 y 2.325 plazas en cada caso. Le siguen la Comunidad Valenciana (1.767), Galicia (886), Castilla y León (783), Canarias (737) y País Vasco con 731.

Otro grupo lo forman Castilla-La Mancha, cuya capacidad queda fijada en 692 plazas, Murcia (517), Aragón (441) y Baleares (406). Mientras Extremadura, Asturias, Navarra, Cantabria y la Rioja deben disponer de 344, 331, 223, 194 y 107 plazas, respectivamente. Finalmente, se establecen 28 plazas para Melilla y 27 en el caso de Ceuta.

(SERVIMEDIA)
27 Ago 2025
s/mjg