Senado
Bolaños augura que el PP se llevará un "chasco" en las elecciones por tildar de "mafiosa" la política del Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, afirmó este martes en el Senado que el PP se llevará un "chasco" en las elecciones por su discurso "apocalíptico" y por calificar de "mafiosa" la política del Gobierno.
Bolaños hizo estas consideraciones en el Pleno del Senado, donde respondió a una interpelación de la senadora popular Ana María Beltrán sobre "cómo las actuaciones del Gobierno pueden ser compatibles con un Estado democrático de derecho".
A este respecto, el ministro afirmó que, a pesar de las posiciones del PP esta legislatura en cuestiones como la amnistía o la corrupción, el PSOE tiene actualmente "en torno a un 29% de intención de voto" en las encuestas y augura mejores resultados cuando llegue el momento electoral.
Recordó que durante la anterior legislatura su partido tenía "de media en las encuestas un 25% de intención de voto" y finalmente obtuvo "un 32% de apoyo popular" en las urnas, por lo que pronostica un escenario similar.
Añadió que conoce "perfectamente la estrategia del PP", basada en afirmar que "se está erosionando la democracia", que "España se hunde" y que el Gobierno "es una organización mafiosa". Frente al planteamiento de los populares, destacó que el semanario 'The Economist' considera a España es "una democracia plena" y "por encima de países de nuestro entorno".
REFORMAS DE LA JUSTICIA
Destacó que el Gobierno está acometiendo "la mayor transformación de la Justicia en décadas". Entre las reformas, Bolaños citó la Ley de Eficiencia, la Ley de Digitalización de la Justicia y la Ley de Ampliación y Fortalecimiento de la Carrera Fiscal y Judicial, así como las futuras reformas del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal y de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Además, anunció "la mayor convocatoria de la historia" para jueces y fiscales, con 480 plazas, 360 por oposición y 120 por concurso oposición, que se repetirá durante tres años consecutivos hasta alcanzar las 1.500 nuevas incorporaciones.
Contrapuso estas cifras con las convocatorias del Gobierno de Mariano Rajoy, "que algunos años era de 50, otros de 100 y otros de cero", y subrayó que han multiplicado por 12 la inversión en Justicia respecto al anterior Ejecutivo popular.
Asimismo, destacó que la reforma del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal reforzará "la autonomía y la independencia" de la institución, con medidas como que todas las comunicaciones entre Gobierno y Fiscalía sean por escrito. También explicó que se desvinculará el mandato del fiscal general del Estado de los Gobiernos y se garantizará que la Junta de Fiscales pueda "tener un criterio diferente" al que su máximo responsable les pueda imponer.
"ESTRATEGIA MAFIOSA"
Por su parte, la senadora del PP Ana María Beltrán acusó a Bolaños de tener "tintes misóginos y machistas" y de intentar "ridiculizar" a las parlamentarias populares, lo que provocó protestas entre los senadores socialistas.
Beltrán acusó al Gobierno de tratar de "colonizar todas las instituciones", que sostuvo se complementa con "ataques de los ministros a los jueces y magistrados" que investigan asuntos como los de corrupción.
Esta senadora dijo que esta "estrategia mafiosa" del PSOE y de Gobierno no son "compatibles con un Estado democrático de derecho". Destacó que prueba de esta dinámica es que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, vaya a ser procesado por revelación de secretos.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2025
NBC/clc