ETA
Bolaños contrapone el PP actual con la "grandeza" de Rajoy al felicitar a Zapatero por el fin de ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, destacó este martes en el Senado la "grandeza" que tuvo el expresidente Mariano Rajoy al felicitar al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero cuando se decretó el fin de ETA, en contraste con la actitud actual del PP sobre este tema.
Bolaños respondió así en el Pleno del Senado a una pregunta del parlamentario popular Alfonso Serrano sobre "la valoración del Gobierno en relación con la oposición de la Fiscalía a la reapertura del caso de Miguel Ángel Blanco".
"La Fiscalía actúa siempre con criterios técnicos y basados en derecho", defendió el ministro, quien recordó el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo firmado entre PP y PSOE "para no hacer del terrorismo nunca una cuestión política".
El titular de Justicia consideró "lamentable" la intervención de Serrano y su forma de "preguntar y hablar de terrorismo", al considerar que mezcló "todo tipo de circunstancias incumpliendo de manera flagrante" dicho pacto antiterrorista.
"Cada generación de políticos tiene una misión importante en su país. La generación de los ochenta y noventa tuvo como misión acabar con el terrorismo en nuestro país y lo consiguieron", destacó Bolaños en referencia a dirigentes de ambos partidos.
"CUESTIÓN DE VOLUNTAD POLÍTICA"
A este respecto, aludió a que cuando ETA decretó el alto al fuego definitivo, Rajoy "tuvo la grandeza de salir y decir que no se había pagado ningún precio político y que felicitaba al Gobierno de Zapatero". "Esa grandeza a usted, señor Serrano, no es que le falte, es que carece por completo de ella, porque su intervención ha sido lamentable", le dijo.
Por su parte, el senador Serrano acusó al Gobierno de usar la Fiscalía según su conveniencia política y criticó que se dé "tratamiento de Estado en Moncloa a una condenada" mientras "se la cierran a partidos que tienen entre sus filas a personas señaladas". Aludía así a que el pasado jueves el presidente, Pedro Sánchez, recibiera en La Moncloa a la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, para hablar del gasto en defensa, pero no se entrevistara con Vox.
"España entera asiste con indignación, pero ya no con sorpresa ante una Fiscalía General del Estado que lo que hace es favorecer al Gobierno cuando lo necesita", añadió el parlamentario popular.
Serrano también cuestionó que "el secuestro de un joven concejal de manera tan cruel", en referencia a Miguel Ángel Blanco, "no tenga la voluntad de Justicia de la Fiscalía" y aseguró que "no es una cuestión de la ley, es una cuestión de voluntad política".
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2025
NBC/clc