Bolaños defiende ante Bildu que “este es un Gobierno que merece continuar”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, defendió este miércoles que este “Gobierno progresista, que tanto defiende los derechos fundamentales y que tanto amplía los derechos de los ciudadanos, es un Gobierno que merece continuar”.

Así lo dijo durante la sesión de control al Gobierno después de una pregunta del diputado de EH Bildu, Jona Iñarritu, en la que le alertó de que el ‘caso Pegasus’ “ha generado una crisis entre todos los partidos llamados del bloque de investidura, teniendo en cuenta que las confianzas están rotas y que esto pone en peligro la gobernabilidad y la estabilidad”.

Iñarritu, uno de los diputados presuntamente espiados, afeó que el Ejecutivo se remita a la conocida como Comisión de Secretos Oficiales para dar cuenta de lo ocurrido porque “ahí no se va a aclarar nada”.

Espetó al Ejecutivo “deben aclarar cuanto antes” todo “porque la situación apremia” y ahora mismo, señaló, “están tardando en tomar medidas contundentes para depurar responsabilidades”.

No obstante, el diputado el Bildu reconoció que ellos no quieren que “este Gobierno se vaya a pique y que venga la ultraderecha” pero alertó de que, “por eso mismo, “nos preocupa la situación y vemos que ustedes no están haciéndole frente como se debe”.

Tras estos avisos, Bolaños insistió en que se trata de un “tema muy serio” y, por eso, “el Gobierno ya ha anunciado medidas que ya se están implementando” con la finalidad todas ellas de “esclarecer la verdad, que podamos demostrar que nuestras instituciones democráticas y los órganos del Estado actúan conforme a derecho”.

Recordó la investigación interna que “a petición propia” va a hacer el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la investigación del Defensor del Pueblo, así como que “vayamos a colaborar con la Justicia, desclasificar documentación, aportando documentación” y, por último la comisión de secretos donde “van a poder revisar la documentación, escuchar a la directora del CNI, al resto de comparecientes, revisar y poder comprobar que el Estado de Derecho funciona y que el Estado de Derecho lo hace con todas las garantías”.

“Comprendemos perfectamente a las personas que se han visto mencionadas en la información y comprendemos la inquietud de la sociedad catalana, de la sociedad española que ve con preocupación, que se siembra alguna sospecha y por eso somos los primeros interesados en que se esclarezca la verdad. Pero no prejuzgamos”, por lo que “vamos a esclarecer la verdad con transparencia, con puertas abiertas”, ya que éste Gobierno tiene la conciencia bien tranquila y lo que quiere es que todo se conozca con los límites que establece la ley”.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2022
MML/gja