Senado
Bolaños ignora las preguntas del PP sobre la presunta financiación ilegal del PSOE
- Alicia García trata de acorralar al ministro, quien acusa a los populares de verter "falsedades e insultos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, convirtió hoy martes una pregunta sobre la gestión del ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en un duro ataque al Gobierno como consecuencia del último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que apunta a una posible financiación irregular del PSOE, asunto que el ministro ignoró.
"¿Puede asegurar que Pedro Sánchez no recibió dinero de la trama?" y "¿puede asegurar que el PSOE no se financió ilegalmente?", fueron algunas de las preguntas que la senadora popular realizó al ministro, quien acusó al PP de verter “falsedades, mentiras, insultos y difamaciones”. De hecho, en su primer turno de respuesta, Bolaños se limitó a recordar al recién fallecido expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara, ignorando a la popular.
Nada más comenzar, García ya mostró cómo sería el tono de su intervención, planteando no solo cuestiones con las que trató de acorralar al Ejecutivo, sino que también cargó contra el presidente y secretario general del PSOE. En esta línea, les acusó de "haber convertido el partido del puño y la rosa en el partido de la chistorra y las mordidas". De ahí que la portavoz popular preguntara a Bolaños "qué harán si el investigado termina siendo Pedro Sánchez: ¿se someterán a la Justicia o seguirán dinamitando la democracia".
Un Bolaños al que García acusó de "ser el mayordomo de la familia presidencial, dedicado a tapar negocios, enchufes y chivatazos". "Todo", insistió, "para servir a un presidente que solo sobrevive con los socios cómplices de la corrupción y pegados al pesebre".
Y es que no solo se centró el PP en el informe de la UCO, ya que García también hizo referencia a la investigación a la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, asegurando que "no se sentará en el banquillo por ser la mujer del presidente, lo hará porque usó ser la mujer de’".
"Si no fuera la mujer del presidente no tendría cátedra sin licenciatura, nadie le habría financiado y no habría firmado cartas para su socio Barrabés ni mediado en rescates millonarios", afirmó. Y afeó la ausencia de Gómez en las últimas citaciones del juez Juan Carlos Peinado asegurando que "nadie inocente borra pruebas ni planta a un juez".
Como era de esperar, los sobres con dinero a los que hace referencia la UCO coparon gran parte de la pregunta de la portavoz del PP. "En Ferraz entraban bolsas de basura con dinero y salían sobres con el sello del PSOE", dijo García para añadir que se trataba de "dinero fuera de la contabilidad oficial". Por ello, no dudó en afirmar que "si no hay recibos ni justificación, ¿Qué es? Dinero B y financiación ilegal", sentenció.
Por último, insistió en la exigencia al Gobierno de convocar elecciones: "Los españoles sabrán elegir entre su corrupción y la dignidad. No teman a las urnas", concluyó.
"ACUSACIONES SIN BASE"
En su segundo turno de respuesta Bolaños sí que respondió, aunque únicamente para acusar a los populares de mentir. "El informe en el que está basando su intervención dice lo contrario de lo que está afirmando", apuntó el ministro, quien afeó la intervención de la popular señalando que "el PP está echado en brazos del discurso más falso, ultraderechista e insultante que he escuchado en 45 años de democracia".
"¿Por qué hace acusaciones sin base?, ¿por qué viene a faltar a la verdad?, ¿por qué intenta simplemente manipular a la opinión pública con falsedades?", preguntó Marlaska.
Para finalizar, el ministro trató de responder a la pregunta inicial, que versaba sobre su gestión: "Yo se la explico: hemos aprobado leyes como la de eficiencia digital, la de eficiencia organizativa, la de eficiencia procesal... Leyes que provienen de ministro anteriores a mí, algunos del PP, que querían llevar a cabo las leyes de eficiencia".
Sin embargo, siguió con sus ataques acusando a los populares de "no tener proyecto político sobre la Justicia. Por eso la situación de la Justicia hoy tiene problemas graves motivados por su inmovilismo: cero reformas hicieron".
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2025
FCM/clc


