Incendios Forestales

Bolaños presume de que el Gobierno en las crisis está “al pie del cañón desde el primer día”

- Duda que suceda lo mismo "con todos los gobiernos de todos los colores"

Madrid
SERVIMEDIA

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, afirmó este miércoles que ante las crisis y las emergencias el Gobierno está “al pie del cañón desde el primer día”, queriendo así contraponerlo con la actuación de presidentes de comunidades autónomas del PP ante los incendios forestales.

Así lo señaló Félix Bolaños en una rueda de prensa junto al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, tras visitar las obras del Viaducto de los Feos en Venta del Pobre, Almería, de la línea de Alta Velocidad Almería-Murcia.

Bolaños señaló que España está sufriendo 14 incendios activos graves con focos en 10 comunidades autónomas, especialmente en Extremadura, en Castilla y León, en Galicia y también en Madrid, “aunque el incendio de Tres Cantos acaba de ser declarado como controlado”.

Para el ministro, el cambio climático es una realidad “y España es especialmente vulnerable”, y por tanto “negarlo o recortar en servicios de prevención antiincendios, lo que hace es acrecentar el riesgo de incendios graves en nuestro país”.

Por ese motivo, aprovechó para pedir “responsabilidad” a las fuerzas políticas, para que “no nieguen una realidad evidente” ya que, insistió, “el cambio climático hace que las temperaturas extremas sean un riesgo absolutamente claro para que se produzcan incendios en nuestro país“.

Bolaños también subrayó que el Gobierno está movilizando “todos los medios materiales y humanos, primero para prevenir los incendios y después para luchar contra ellos cuando se dan”.

En este punto, recordó que el pasado 10 de junio el Consejo de Ministros aprobó el plan de prevención y de lucha contra los incendios forestales para este verano, y señaló que “por nosotros no va a quedar” a la hora de aportar medios para la lucha contra el fuego.

CRITICA AL PP

En este punto, expresó una crítica velada a los presidentes de Andalucía y Castilla y León, Juanma Moreno y Alfonso Fernández Mañueco, respectivamente, por su actuación ante los incendios.

El ministro dijo que el Gobierno “no elige las emergencias, no elige las crisis, no elige las tragedias a las que tiene que hacer frente”, pero si puede elegir “cómo hacer frente y cómo estar al pie del cañón desde el primer día”.

Así, defendió la actuación del Ejecutivo tras la erupción del volcán de La Palma, cuando “en unas horas el presidente del Gobierno estaba en la isla” para conocer de primera mano lo que estaba.

De igual formo, alegó que cuando sucedió la dana en Valencia, “en un par de horas estábamos reunidos en el Departamento de Seguridad Nacional, diferentes ministros todos los competentes para dar respuesta de inmediato” y estaban en contacto con Sánchez que regresaba de viaje de la India.

También cito el apagón, y esgrimió que “en hora y media estaba reunido el Consejo de Seguridad Nacional con todos los ministros competentes para dar respuesta”.

Por ello, sostuvo que, al Ejecutivo, las emergencias, las crisis “nos pillan trabajando al pie del cañón y en una hora nos activamos todos para desde el principio poner los medios que sean necesarios desde el Gobierno de España”, algo que dudó que sucediera “siempre y con todos los gobiernos de todos los colores”.

Por este motivo, entre otros, afirmó, “a los ciudadanos les interesa que el Gobierno siga presidido por Pedro Sánchez y siga en manos del Partido Socialista, porque nosotros estamos donde la ciudadanía lo necesita”.

(SERVIMEDIA)
13 Ago 2025
MGN/pai