LAS BOLSAS ESPAÑOLAS Y EUROPEAS SIGUEN SUBIENDO FUERTEMENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las bolsas españolas y europeas registraron hoy fuertes subidas, las primeras como cnsecuencia del buen dato de inflación en 1992, y las segundas por la expectativas de bajada de los tipos de interés, según informaron a Servimedia fuentes bursátiles.
La Bolsa de Madrid subió 4,70 puntos y se sitúa en el índice 228,69. El volumen de negocio aumentó y de momento se sitúa en el récord del año con 28.090 millones de pesetas. En cuanto a los sectores, todos subieron y destacaron los bancos (6,73 por ciento de subida), construcción (5,53) y eléctricas (4,31 por ciento).
La Bolsa de Bibao también tuvo un incremento de 8,10 enteros y se situó en el 337,77. Igualmente, las de Barcelona y Valencia subieron 3,65 y 2,97 puntos, respectivamente, y sus índices quedaron en 174,81 y 172,51.
Además del buen dato de inflación, los inversores valoraron la importante entrada de capital extranjero ayer, que continuó hoy, y la sensación generalizada de que es un buen momento para invertir, debido a los bajos precios de los valores en las bolsas españolas.
Las subidas de ayer y hoy en todos ls mercados internacionales hicieron que la fiebre compradora se acentuara. Las bolsas europeas estuvieron aún mas animadas hoy (salvo la de Londres) a raíz de las declaraciones de varios líderes en el sentido de que el Bundesbank está estudiando relajar su política monetaria.
La Bolsa de Londres subió 5,90 puntos (0,21 por ciento), la de París 23,54 (1,31 por ciento), 20,81 la de Frankfurt (1,37 por ciento) y otros 23 puntos la de Milán (2,22 por ciento).
En el mercado de divisas, la moneda españla recuperó posiciones frente al dólar, que cerró a un cambio medio de 115,142 pesetas (115,293 ayer), y frente al marco, que se depreció en 71 milésimas y quedó a 70,922 pesetas.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 1993
L