BONINO CONDICIONA LA FIRMA DEL TRATADO DE COOPERACION ENTRE LA UE Y MARRUECOS A UN ACUERDO SATISFACTORIO SOBRE PESCA

SANTIAGO DE COMPOSELA
SERVIMEDIA

La comisaria de Pesca de la Unión Europea, Emma Bonino, manifestó hoy en Santiago de Compostela que la Comunidad debe plantearse la necesidad de amenazar a Marruecos con la posibilidad de no firmar el Tratado de Cooperación si no hay acuerdo en las negociaciones pesqueras.

Ante la nueva reunión negociadora del próximo miércoles, Bonino reconoció que hasta ahora no se ha progresado en las negociaciones porque Marruecos "sigue planteando reducciones (de capturas), aumento de la tripulaciones y desembarco obligatorio en puertos marroquíes que me parecen inaceptables y que hacen que el acuerdo no sea interesante para la Unión".

No obstante, Bonino insistió nuevamente en que el sector pesquero debe acometer una reconversión "porque ha cambiado la organización mundial de los mercados, la ley internacional del mar y las relaciones con los paises terceros".

La comisaria se entrevistó en Santiago de Compostela con el presidente de la Xunta, Manuel Fraga, y con representantes e la Mesa Sectorial de Pesca, de la que forman parte los sindicatos y los armadores.

Bonino participó este fin de semana en las labores de inspección del buque comunitario Northern Horizon, que localizó a dos buques irlandeses con redes de hasta siete kilómetros, muy por encima del máximo de 2,5 kilómetros autorizado por la UE.

La comisaria reiteró su disposición a proponer la prohibición de todas las redes de deriva el 1 de enero de 1997, aunque recordó que esa medida cuenta con la oposición de lemania, Francia, Gran Bretaña y Noruega.

Bonino precisó que es partidaria de hacer una excepción con el uso de volantas por parte de Noruega, en el Atlántico Norte, donde la pesca es de monocultivo de salmón, ya que en ese caladero no resultan destructivas, según los informes científicos.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 1995
C