DEPENDENCIA

BONO AFIRMA QUE EL GOBIERNO QUIERE "PASAR PÁGINA" POLÍTICA EN EL ACCIDENTE DEL YAKOVLEV

- El ministro de Defensa compareció en el Senado para informar de las conclusiones de la investigación del accidente

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Defensa, José Bono, afirmó hoy que el Gobierno quiere pasar página política sobre el accidente del Yakovlev-42, en el que murieron 62 soldados españoles, una vez que se ha conocido la verdad sobre lo ocurrido.

En su comparecencia en la Comisión de Defensa del Senado para informar sobre las conclusiones de la investigación sobre las causas que motivaron el accidente, Bono reconoció que "no estamos mejor que cuando se produjo el accidente porque se han perdido muchas vidas, pero tenemos el consuelo de que ahora nuestro militares viajan en mejores condiciones" y su memoria ha sido honrada "de la mejor forma posible" en sus familias y compañeros.

El ministro de Defensa enumeró las medidas que el Gobierno ha tomado para que, en la medida de lo posible, no se vuelvan a producir hechos como el ocurrido y ofreció a todos los grupos políticos la posibilidad de proponer nuevas medidas e iniciativas que contribuyan a garantizar al máximo la seguridad de los soldados españoles.

Durante casi hora y media de comparecencia, ilustrada con imágenes en las que se recreó el recorrido del avión antes de producirse el mortal siniestro, Bono relató la cadena de negligencias que, según las investigaciones, tuvieron lugar y motivaron el siniestro del Yak-42 y que, a su juicio, ponen de manifiesto que no fue sólo un error humano de los pilotos.

También denunció el "caso omiso" que hicieron las autoridades españolas, meses antes de producirse el accidente, a las constantes quejas que desde muchos organismos se habían trasladado para denunciar las condiciones de inseguridad en las que se producían los traslados de los soldados en misiones militares en el extranjero.

Insistió en que su Gobierno ha tomado medidas para que no se vuelva a "tentar a la suerte" en el futuro y mostró su deseo de que ni él ni nadie tengan que afrontar situaciones similares a la ocurrida con el avión ucraniano.

No obstante, reconoció que los errores no se eliminan "por decreto" y dijo que sería "una fantasía" pensar que se puede utilizar una vacuna para todos los funcionarios del Ministerio de Defensa que evite la comisión de errores. No obstante, advirtió de que "cualquier error es una cuestión siempre menor cuando se le compara con la ocultación del error, con el engaño y la mentira".

A pesar de su voluntad de pasar página, Bono no dejó de hacer reproches a los responsables que gestionaron los prolegómenos del accidente y lo ocurrido después de éste, porque, en este caso, dijo, lo más relevante fue la falta de "transparencia" y la "ocultación interesada de un error que es el mayor error" y es un error elevado a la categoría de la "indignidad", apostilló, cuando se culpa a militares inocentes.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2005
S