BONO ASEGURA QUE ESTARA "A LA ORDEN DE LA EJECUTIVA" SOBRE SU CANDIDATURA A PRESIDENTE DE CASTILLA-LA MANCHA
- "Habría que pensar también en la limitación de postulaciones para los que pierden siempre"
- "El PSOE se encuentra tan unido como en sus mejores épocas y tan deseoso de éxito en as elecciones como en la década de los ochenta"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, dio a entender en una entrevista con Servimedia que será candidato a la reelección si así lo quiere la Ejecutiva Federal del PSOE. Tras señalar que sobre este asunto, la dirección del partido no le ha hecho ninguna consideración, afirmó que "en estas materias, que me afectan de un modo personal, yo estaré siempre a la orden de la Comisión Ejecutiva".
Sobre la limitación de ls mandatos de cargos públicos propuesta por su partido, el dirigente castellano-manchego señaló que "de entrada" está de acuerdo. No obstante, precisó que esa limitación "debe de acotarse bien hasta dónde llega, porque es complicado en un sistema parlamentario poner el límite".
Apuntó además que "aprovechando la limitación de mandatos para los que obtienen mayorías, habría que pensar también en la limitación de postulaciones para los que pierden siempre. No hay nada más pernicioso que un candidato queno gana nunca, luego a quien más habría que limitar es a quien pierde".
GESTION DE ZAPATERO
Bono aseguró que la gestión de José Luis Rodríguez Zapatero "no puede ser más positiva", porque hoy día "el partido se encuentra tan unido como en sus mejores épocas y tan deseoso de éxito en las elecciones como en la década de los ochenta. Esto hay que atribuirlo al buen hacer de Zapatero y ponerlo en su haber. Francamente el Congreso (del PSOE) resolvió bien nuestros problemas internos y en mí no va a enconrarse más que un apoyo incondicional a la labor de una Comisión Ejecutiva que está dirigiendo muy bien el proceso y que debe culminarse con el éxito electoral".
Sobre la política de oferta de pactos realizada por la dirección socialista, Bono dijo que "el riesgo no está en el pacto para resolver asuntos que interesan a los españoles, el riesgo está en la tremenda capacidad mediática del Gobierno que, dominando tantos medios de comunicación, puede interesarse en trasladar la imagen de que el Partido Soialista no tiene una oferta diferenciada".
"En este asunto hemos de tener cuidado, porque la política se desarrolla en gran medida en los medios de comunicación y no podemos volver a cometer el error que cometimos en los años ochenta, de pensar que la acción política no tiene unos fedatarios públicos ante la ciudadanía que básicamente son lo que se publica y lo que se dice", afirmó. "Por eso, yo que soy un firme partidario de la política que desarrolla el Partido Socialista, creo que debemos de tener resente permanentemente la capacidad de los medios de comunicación dominados por el Gobierno de intentar desdibujar la alternativa que el Partido Socialista significa".
Preguntado si ese apoyo incondicional a Rodríguez Zapatero es hasta las próximas elecciones o si se le va a dar un margen porque es difícil pasar de la actual representación parlamentaria del PSOE a una victoria total, Bono dijo que "el margen debe tenerlo y lo va a tener".
"Lo que ocurre", explicó, "es que todo partido político qe no quiere ganar las próximas elecciones, además de perderlas pierde las siguientes, y nosotros no podemos instalarnos ni mucho menos en la idea de que ganaremos dentro de ocho años. Tenemos que ganar dentro de tres. Pero esto, no porque tenga o no tenga margen Zapatero, que creo que lo tiene, sino porque la vocación de un partido político no es la oposición, es el gobierno, siempre que se convocan elecciones. De manera que no hay nada más pernicioso para el resultado electoral que el que los ciudadanos prcibieran ese mensaje implícito que había en la pregunta".
Bono se mostró convencido de que el PSOE puede ganar las próximas elecciones generales. "Yo francamente creo que un Gobierno como el actual ofrece flancos más que suficientes para que sea renovado. No hay ministerio en el que no exista un agujero importante en el que el Partido Socialista pueda hacer ofertas muchos más ilusionantes. Además da la impresión de que el Gobierno en este momento está falto de ideas y que para cada solución tiene un roblema. Si no fuese por la fuerza mediática, hoy sería muy difícil que la ministra de Sanidad o el ministro de Asuntos Exteriores fuesen los mismos.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2001
J