CATALUÑA

BONO AVANZA QUE CON ÉL PRESIDIENDO EL CONGRESO SÓLO SE HABLARÁN LAS LENGUAS COOFICIALES "SI SE MODIFICAN LAS LEYES"

MADRID
SERVIMEDIA

José Bono avanzó hoy que si finalmente el PSOE gana las elecciones y él llega a presidir el Congreso de los Diputados, sólo se utilizarían en las sesiones las lenguas cooficiales "si se modifican las leyes y se autoriza".

En un encuentro con el Club Siglo XXI, Bono se refirió a las críticas expresadas ya por algunos partidos nacionalistas a las intenciones del PSOE de que él presida el Congreso de los Diputados.

Para ser presidente del Congreso, aclaró, como "para ser diputado o ujier de la casa del pueblo del PSOE del lugar donde nací, no estoy dispuesto, consciente y desvergonzadamente, a cambiar mis ideas para conseguir un voto", por tanto, si le votan será sabiendo cómo son esas ideas.

"No estoy loco por la música, estoy motivado porque el PSOE gane las elecciones, lo demás vendrá por añadidura", precisó después.

En todo caso, dejó claro que con él presidiendo la Cámara sólo se utilizarían el catalán, el gallego y el euskera en las sesiones "si las leyes se modifican y se autoriza", aunque no especificó si esa modificación debería ser la del Reglamento del Congreso.

Con ello descartó una posibilidad similar a la empleada por Manuel Marín al inicio de esta legislatura, basada en una interpretación flexible del Reglamento sin necesidad de modificarlo, aunque fue luego desechada porque consideró que algunos grupos abusaban de ella.

Su actitud, explicó, no está determinada "por fobia a ninguna lengua, y mucho menos a lenguas españolas", sino porque al prometer o jurar un cargo se promete o se jura también cumplir y hacer cumplir las leyes.

"Nada me parece más obscenamente contrario a la Constitución y a la democracia que jurar cumplir la ley y luego que no se cumpla, y que no se haga lo posible para que otros la cumplan. Querré hacer honor a mi juramento, y que se cumpla la ley", sentenció.

Bono expresó reiteradamente su respeto a todas las lenguas, también el lingala, la lengua bantú del Congo, en la que saludó el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, durante su viaje oficial y por lo que ha sido criticado.

Si el presidente del Congo se esforzara en saludar en español en España "le aplaudiríamos", y si no se hace lo mismo con Moratinos, aseguró, es porque "no estamos en la crispación, sino en la bronca brutal, y eso no puede ser".

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2008
F