BORRELL ANIMA A LOS SOCIALISTAS A SER "ESCUDOS HUMANOS" PARA RECUPERAR LA LIBERTAD EN EL PAIS VASCO

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, aseguró hoy que su proyecto de futuro parte de la necesidad de garantizar la liberad de todos los ciudadanos, incluidos los vascos, y llamó a todos los candidatos socialistas a constituirse en "escudo humano" para proteger a quienes soportan "la barbarie" de la violencia y viven "amedrentados".

Borrell clausuró hoy un acto del PSOE para conmemorar los 20 años de los ayuntamientos democráticos, en el que recordó que en 1979 el reto era hacer alamedas para que los ciudadanos libres pudieran pasear. Hoy "muchas de esas alamedas por las que transitaba la libertad se han cerrado en el Pís Vasco", dijo.

"Todos los días la violencia escala un poco más en el País Vasco y eso es lo primero que se debe recordar al plantear un proyecto de futuro", aseguró Borrell, quien llamó a sus candidatos a "no cultivar la nostalgia" ni "reavivar el sentimiento agridulce de lo que fue", salvo para utilizarlo como "plataforma de lanzamiento" de un nuevo proyecto.

A pesar de estar "orgullosos de lo que hicimos" en los gobiernos municipales desde 1979, Borrell consideró que hubo errores globales en a gestión, como la incapacidad para erradicar la marginación y la exclusión en las grandes ciudades, donde muchos ciudadanos no tienen cubiertas las necesidades mínimas.

En este sentido, exhortó a los socialistas a "lanzar una cruzada" para acabar con la marginación "que no se ve", como la de los ancianos que viven sólos, o la de los jóvenes que no pueden desarrollarse por no tener acceso a una vivienda que les permita emanciparse.

"ESCEPTICISMO DE LA DERECHA"

Minutos antes de la intervención d Borrell, el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, se refirió a los logros de los ayuntamientos progresistas desde la transición como la mejor forma de "barrer el escepticismo que la derecha está intentando implantar" acerca del valor de la actividad política.

Al hilo de esta reflexión, animó a todos los dirigentes del PSOE a explicar a la sociedad por qué sus propuestas son mejores que las de la "derecha cutre y adormecida que nos gobierna".

Almunia acusó al PP de tener "una concepción istrumental del poder al servicio de sus intereses, de sus propias aspiraciones personales o particulares". "Los ciudadanos que viven en una ciudad gobernada por la derecha no saben apreciar o explicar las mejoras que ese Gobierno de la derecha ha producido en su ciudada, porque es muy difícil encontrarlas", aseguró.

Borrell y Almunia celebraron este acto acompañados, entre otros, por los candidatos a las Alcaldías de Madrid (Fernando Morán) y Valencia (Ana Noguera), los ediles electos en 1979 de Málag (Pedro Aparicio) y de Valladolid (Tomás Rodríguez Bolaños), y el secretario de Política Municipal del PSOE, Alfonso Perales.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 1999
CLC