EL BOTANICO DE MADRID SERA EL PRIMERO DE EUROPA EN INTEGRARSE A LA RED INTERNACIONAL "JARDINES POR LA PAZ"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Real Jardín Botánico de Madrid será el primero de Europa que se integrará a la red internacional "Jardines por la paz", fundada en 1984 en el Estado norteamericano de Atlanta con el objetivo de crear espacios verdes en todo el mundo como símbolos de paz.
Durante el acto de integración, que se celebrrá el próximo jueves y estará presidido por el ministro de Educación y Ciencia, Javier Solana, se descubrirá una obra del escultor Julio Hernández que simboliza la paz, según informaron hoy fuentes del jardín botánico madrileño.
También estarán presentes la presidenta de "Jardines por la paz", Laura Dorsey Rains, y Elías Ferreres, presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo que se encarga de la gestión y conservación del jardín.
Las mismas fuentes señalaron qu esta organización internacional, "altruista, independiente y no lucrativa, pretende promover la utilización de los jardines como lugares de recreo, esparcimiento y zonas idóneas para el contacto directo con la naturaleza".
"Esta iniciativa", agregaron, "contribuirá a mejorar la calidad de vida de los usuarios del jardín a través de programas educativos, publicación de libros, edición de vídeos y otras actividades culturales que ayuden a elevar el conocimiento de estos espacios verdes".
Los nuevo miembros de la asociación son seleccionados por un grupo de especialistas y asesores que pertenecen a diversas universidades de EE.UU. y a la Atlanta Historical Society.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 1991
GJA