BOYER CREE QUE SON NECESARIAS UNAS ELECIONES "PRONTO" PARA EMPRENDER AJUSTES PENDIENTES

- "Hay una serie de reformas y ajustes que necesitan un gobierno fuerte"

- El Ejecutivo de González "está en una situación de debilidad extrema"

SAN LORENZO DEL ESCORIAL
SERVIMEDIA

El ex ministro de Economía Miguel Boyer dijo hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) que unas elecciones generales "pronto" serían "una buena salida" a la situación de inestabilidad política, ya que contribuirían a que España aprovechara el irón de la recuperación económica.

El ex ministro afirmó, pese a insistir en el adelanto electoral, que el ciclo económico no depende de "factores políticos superficiales", como establecer una u otra fecha para el adelanto de las elecciones, y aseguró que la economía española depende más de la situación europea que de un momento político concreto en nuestro país.

"Las fuerzas que hay en el ciclo económico no dependen de factores políticos superficiales", señaló, "sino de la coyuntura europea. Lo ue sí es verdad es que hay una serie de reformas y ajustes que necesitan un gobierno fuerte".

Para Boyer, que participó hoy en el curso de la Universidad Complutense "La transición política española", el Gobierno de Felipe González "está en una situación de debilidad extrema".

Añadió que "naturalmente el ciclo económico continúa en su fase de auge, pero es mejor que la situación se clarifique lo antes posible y que se puedan tomar las medidas, sobre todo desde el punto de vista presupuestario y dl sector público. Para eso, las elecciones pronto son una buena salida".

En el aspecto económico, Miguel Boyer estimó que existe una fase de recuperación "muy clara", aunque hay desajustes en el sector presupuestario y público. "Es el punto más difícil al que se enfrenta la economía", dijo, "además de reducir la inflación a la que tienen los países que mejor están en la Unión Europea".

Boyer, que habló en los cursos de verano sobre "La política económica entre la segunda crisis del petróleo y el uge de los ochenta", indicó que su etapa de ministro de Economía tiene similitudes con la actual en la necesidad de aplicar ajustes en la economía, que "son los que permiten etapas posteriores de recuperación".

El ex ministro, que estuvo acompañado en su intervención del director del curso, el también ex ministro Rodolfo Martín Villa, y del profesor Enrique Fuentes Quintana, indicó que "la distancia permite ver muchas cosas y analizar de forma más abierta".

Miguel Boyer se refirió en su intervencón a la situación económica de los primeros años de Gobierno socialista, después de la segunda crisis del petróleo, y dijo que "en aquella época se hizo un trabajo de ajuste que permitió el auge de los ochenta".

(SERVIMEDIA)
12 Jul 1995
F