BRASIL Y ESPAÑA MEJORAN SU COOPERACION EDUCATIVA EN EL AMBITO UNIVERSITARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los Gobiernos de Brasil y España hicieron público hoy un convenio de cooperación entre ambos países para el desarrollo de programas de formación de postgraduados y profesorado universitario.
El acuerdo se formalizó el pasado día 16 en Brasilia, pero hoy lo presentron en un encuentro informativo en Madrid los respectivos ministros de Educación, Pilar del Castillo y Paulo Souza. El convenio establece la financiación de programas de becas por universidades, con una duración inicial de cuatro años. Para este curso, la dotación es de 100 millones y para el próximo, de unos 160 millones, que sufragarán los dos países al 50 por ciento.
Del Castillo explicó que la puesta en marcha de esta iniciativa es fruto del interés de los dos gobiernos por fortalecer la movilidady la formación de sus postgraduados y docentes universitarios, pero también por la demanda de un aumento de las becas para estudiar en España o Brasil por parte de estos colectivos.
Además de este acuerdo, el ministro de Educación brasileño informó de la creación de un Centro de Estudios Brasileños en España mediante la apertura de la Cátedra de Brasil en la Universidad de Salamanca, similar a la que ya existe en las universidades norteamericanas de Berkeley, Columbia y Chicago, en Munich (Alemania) ySantiago de Chile.
La ministra de Educación aseguró que estos proyectos ponen de relieve una mejora en la cooperación educativa entre Brasil y España, después de un "cierto estancamiento" que ahora se va a superar coincidiendo con el refuerzo de la enseñanza del español en el país sudamericano.
Sobre esta cuestión, Souza explicó que está previsto que el Parlamento de su país apruebe este semestre la ley por la que se obligará a todos los centros escolares de la nación a ofrecer enseñanza del espaol, aunque se trate de una asignatura de elección voluntaria.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2001
JRN