Mujer y emprendimiento
La brecha de género en el emprendimiento se reabre 1,4 puntos porcentuales en los últimos dos años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La brecha de género en el emprendimiento se ha reabierto desde el año 2023, cuando seis de cada 100 mujeres frente a 7,5 de cada 100 hombres han puesto en marcha recientemente su negocio. Esto sucedió después de una amplia reducción de la brecha en el emprendimiento en últimos nueve años.
Así lo revela el informe ‘Mujeres y Emprendimiento en España: Análisis con datos GEM 2023-2024’ del Instituto de las Mujeres, presentado este viernes y elaborado en colaboración con el Observatorio del Emprendimiento de España.
El documento muestra también que las mujeres emprendedoras destacan por impulsar modelos empresariales más colaborativos, sostenibles y comprometidos social y medioambientalmente, ya que la mitad de las empresas lideradas por mujeres priorizan el impacto social y ecológico frente al beneficio económico.
Asimismo, los datos del informe también revelan que las mujeres emprendedoras siguen enfrentando mayores dificultades: menor acceso a financiación y capital inicial, redes de contacto más limitadas, carga desproporcionada de tareas de cuidado y persistencia de estereotipos de género.
Por territorios, las mujeres de las comunidades autónomas de Baleares, Madrid, de la cornisa cantábrica (Asturias y Cantabria) y de la zona noreste (Navarra, La Rioja, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana) tienen una proporción de emprendimiento consolidado por encima de la media nacional.
El informe utiliza datos del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), un estudio internacional sobre emprendimiento en el mundo. Su objetivo es analizar la actividad emprendedora y sus condiciones en cada país, proporcionando datos comparables a nivel global. Es una herramienta relevante para entender cómo y por qué las personas emprenden, y para orientar políticas públicas, programas de apoyo y estrategias empresariales que impulsen el desarrollo económico y social.
La presentación del informe fue realizada por parte de la presidenta del Observatorio del Emprendimiento en España, Ana Fernández; la directora técnica del informe, María del Mar Fuentes, y la subdirectora general para el emprendimiento, la igualdad en la empresa y la negociación colectiva de mujeres del Instituto de las Mujeres, Begoña Suárez.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 2025
AGG/mjg


