Transportes

Bruselas abre expediente a España por las multas a las aerolíneas

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Europea ha instado a España a que ponga plenamente en consonancia su legislación nacional con el Derecho de la UE en materia de servicios aéreos tras las multas impuestas a varias aerolíneas.

Según informó Bruselas, ha decidido incoar un procedimiento de infracción mediante el envío de una carta de emplazamiento a España por no poner plenamente en consonancia su legislación nacional con el Derecho de la UE en materia de servicios aéreos.

La Comisión cuestiona que la Ley de Navegación Aérea española no permita a las aerolíneas someter el transporte del equipaje de mano a un coste adicional, restringiendo así la libertad de las compañías aéreas para fijar precios y para diferenciar entre un servicio que incluye el derecho a una franquicia más elevada para el equipaje de mano y un servicio que no ofrece esa posibilidad.

A este respecto, indica que aunque el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) estableció que el equipaje de mano debe ser, en principio, gratuito, esto se aplica siempre que responda a las exigencias razonables relativas al peso y las dimensiones y cumpla con los requisitos de seguridad aplicables. Por ello, considera que el equipaje de mano que exceda esas exigencias razonables está sujeto a la libertad de fijación de precios.

España ha impuesto sanciones a cinco compañías aéreas por su política de aplicar recargos adicionales por el servicio de transporte de equipaje de mano suplementario.

Para Bruselas, dado que estas decisiones sancionadoras se basan en una interpretación de la Ley de Navegación Aérea española, las sanciones infringen el reglamento comunitario de 2008.

Por consiguiente, la Comisión ha enviado una carta de emplazamiento a España, que dispone ahora de dos meses para responder y subsanar las deficiencias. De no recibirse una respuesta satisfactoria, la Comisión podría optar por emitir un dictamen motivado.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2025
JBM/clc