Buscaban cheques para "lavarlos" y cobrarlos por una cifra mayor ----------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
a Policía de Barcelona ha detenido a dos individuos acusados de robar correspondencia mercantil en buzones de correos instalados en la vía pública. Los agentes les intervinieron 4 sacas que contenían más de 1.500 cartas de empresas y sociedades mercantiles ubicadas en el distrito de Pueblo Nuevo, así como una colección de sellos valorada en más de medio millón de pesetas.
Se trata de Mario Felipe Méndez y Estanislado Ngune, ambos residentes en Madrid, que el pasado día 5 fueron sorprendidos en el Pase de Montjuich, cuando manipulaban en el maletero de un vehículo 4 sacas de correspondencias que contenían cartas de empresas mercantiles.
Según fuentes policiales, los detenidos podrían pertenecer a una red organizada que tiene su base de actuaciones en Madrid y que, tras obtener los cheques que empresas o particulares envían por correo, se encargan de "lavar" su contenido por procedimientos químicos o de raspado, para posteriormente presentarlas al cobro por cantidades muy superiores a las que consta en el documento original.
Los funcionarios de la comisaría Sur de Barcelona comprobaron posteriormente que los dos arrestados se trasladaron en avión el pasado día 4 a la Ciudad Condal, con la única intención de obtener correspondencia mercantil de empresas o particulares.
Ese día se hospedaron en un hostal de la ciudad y, al día siguiente, alquilaron un turismo que utilizaron para robar en los buzones de la vía pública. Los supuestos delincuentes "actuaron" en Pueblo Nuevo, zona donde están ubiadas numerosas empresas de los sectores del textil, servicios y transportes.
Los estafadores portaban un mensáfono a través del cual posiblemente recibían desde Madrid las instrucciones necesarias para dirigir su actividad en Barcelona.
Los agentes les ocuparon también un portafolios que contenía una colección de sellos de distintos países, que fue sustraida a un italiano en Las Ramblas.
De acuerdo con las citadas fuentes, con estas dos detenciones se ha evitado que vuelvan a proliferar en Brcelona los cobros de cheques "lavados" en entidades bancarias por parte de individuos de estos grupos, o bien por taxistas o mensajeros captados para tal fin.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1992
M