Consumo sostenible

Bustinduy espera que la Ley de Consumo Sostenible pueda ir “próximamente” al Consejo de Ministros

- Evitará que, “de manera intencionada”, las empresas “obliguen” a comprar dispositivos nuevos, lo cual ve “intolerable”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, afirmó este martes que “espera” que la Ley de Consumo Sostenible pueda ir “próximamente” al Consejo de Ministros y avanzó que, entre otras cuestiones, pretende evitar que, “de manera intencionada”, las empresas “obliguen” a comprar dispositivos nuevos, lo cual ve “intolerable”.

Así lo aseveró Bustinduy en declaraciones a los medios de comunicación previas a su visita a la sede del Centro Español de Accesibilidad Cognitiva (Ceacog), en las que recordó que el anteproyecto de ley “ya pasó por la Comisión Delegada de Asuntos Económicos” y que sobre él “existe acuerdo”, razón por la cual admitió “esperar que pueda ir próximamente al Consejo de Ministros”.

A este respecto, subrayó que el anteproyecto de ley “no solo va a restringir la publicidad de los productos derivados de los combustibles fósiles, sino que, de manera muy importante, va a garantizar, va a consagrar el derecho a reparar”.

“Va a acabar con la obsolescencia programada y va a extender los periodos de garantía y a asegurar que la ciudadanía tenga el derecho, por ejemplo, en el caso de los electrodomésticos, a repararlos, a no tener que comprarse uno nuevo”, abundó.

En este contexto, advirtió de que, “desde luego”, va a “acabar” con una “situación intolerable”, como es que, “de manera intencionada, las grandes empresas nos obliguen a comprar otro dispositivo inutilizando o empeorando las prestaciones de uno que ya tenemos y que funciona perfectamente”. “Vamos a acabar con la obsolescencia programada, entre otras cosas, para asegurar los derechos de los consumidores y también la protección del medio ambiente”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2025
MJR/gja