Aerolíneas
Bustinduy está “convencido” de que el Parlamento Europeo “tumbará” el intento de las aerolíneas de “legalizar” prácticas "abusivas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, se mostró este jueves “convencido” de que el Parlamento Europeo “tumbará” el intento de las aerolíneas lowcost de “legalizar” prácticas “abusivas” como el cobro del equipaje de mano o por la elección de asiento junto a un niño o una persona en situación de dependencia o reducir las indemnizaciones a las que tienen derecho los pasajeros por retrasos en sus vuelos.
Así lo aseguró Bustinduy en el transcurso de una entrevista en Radio Euskadi recogida por Servimedia y en la que, después de que, con la oposición de España, Alemania, Portugal y Eslovenia, además de la abstención de Estonia y Austria, el Consejo de Transportes, Telecomunicaciones y Energía de la UE aprobase hace unos días una propuesta de modificación de los reglamentos que regulan los derechos y obligaciones de pasajeros y aerolíneas, criticó que, de esta forma, “se pliegue a sus intereses y busque legalizar estas prácticas”.
“¿Cómo es posible que el Consejo haya avalado estas medidas que cercenan derechos de los consumidores?”, se preguntó, al tiempo que indició en que “eso tiene que ir al Parlamento Europeo” y se mostró “convencido de que lo vamos a ganar ahí” porque los derechos de los pasajeros “tienen que primar sobre los beneficios de un puñado de grandes multinacionales”.
A este respecto, advirtió de que está “convencido” de esa victoria no solo porque es “una persona determinada y optimista”, sino también “porque lo que ha sucedido es un atropello”, dado que se está tratando de “legalizar estas prácticas, lo que implica reconocer que hasta ahora no lo eran”.
“Y lo que están haciendo es plegarse de manera injustificable a los intereses y la voluntad de las grandes compañías aéreas”, denunció, al tiempo que aseveró que, en el Parlamento Europeo, que, “a pesar de sus limitaciones, es el órgano de representación democrática”, los eurodiputados “tienen que rendir cuentas ante sus electorados y ante sus circunscripciones de origen”.
UN PUÑADO DE MULTINACIONALES
Por todo ello, dijo “confiar” y estas “convencido” de que en el Parlamento Europeo se va a “tumbar” este retroceso en los “derechos de los consumidores frente a los beneficios de un puñado de multinacionales”.
En la misma línea, también está “convencido” de que el ministerio va a “ganar” su batalla contra las cinco aerolíneas lowcost a las que impuso una sanción de 179 millones de euros que juzgó “histórica no solo por su cuantía, sino también porque les prohíbe seguir haciéndolo”.
“Sucede que lo han recurrido a los tribunales y que estamos a la espera de que se dicten las medidas cautelares que deberán establecer si tienen que dejar de hacerlo ya o hay que esperar a la resolución de su recurso”, confirmó, al tiempo que indicó que “es una cuestión de tiempo”.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2025
MJR/gja