PSOE

Bustinduy exige al PSOE “transparencia y limpieza” y cree que “no hay más excusas” para no “desbloquear” la agenda social

- Reitera que la “prioridad” del Gobierno debe ser “mejorar” las condiciones de vida de las clases trabajadoras

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, exigió este martes al PSOE “garantías absolutas de transparencia y de limpieza” y advirtió de que “no hay más excusas” para no “desbloquear” la agenda social, convencido de que la “prioridad” del Gobierno debe ser “mejorar” las condiciones de vida de las clases trabajadoras.

Así lo defendió en declaraciones a los medios de comunicación previas a su intervención en la inauguración del acto ‘Atención Temprana: un consenso de país’, en el que se debatió sobre el nuevo marco referencial de calidad común para asegurar que niños de 0 a 6 años tengan el derecho a una atención temprana de calidad, eficaz y gratuita, con un acceso rápido y equitativo y que será clausurado por la ministra de Sanidad, Mónica García.

“Hay que desbloquear las medidas que sirven, precisamente, para mejorar las condiciones de vida de la gente en nuestro país. No hay más excusas, no hay más atrasos”, aseveró, sabedor de que “esa es la única salida: limpieza absoluta, garantías absolutas de transparencia y de limpieza y tener bien claro que la prioridad de este Gobierno debe ser mejorar las condiciones de vida de las clases trabajadoras en nuestro país”.

Para Bustinduy, la “primera condición” que debe cumplir el ala socialista del Ejecutivo es la “limpieza en profundidad absoluta para erradicar cualquier sospecha de corrupción”. “Transparencia absoluta y limpieza en profundidad, esa es la primera condición; pero con eso no basta, es insuficiente con eso. Hay que dotar de sentido también a la existencia de este Gobierno y eso pasa por mejorar las condiciones de vida de la gente trabajadora”, sentenció.

CONDICIONES INNEGOCIABLES

Tras puntualizar que estas son las “dos condiciones innegociables” que Sumar ha impuesto a su socio de coalición y preguntado por la carta enviada por el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, a la militancia socialista, Bustinduy subrayó que en Sumar han sido “muy claros en estos días”, convencido de que “lo que hemos vivido es algo absolutamente inaceptable”.

“Es una traición injustificable al mandato que salió de las urnas, a la voluntad popular, al interés general”, abundó, al tiempo que garantizó que los ministros del socio minoritario no van a “consentir” que el trabajo que están haciendo en el Ejecutivo en defensa de la clase trabajadora se vea “manchado por las prácticas de quienes anteponen el lucro personal a servir el interés público”.

En este contexto, hizo hincapié en que han impuesto una serie de condiciones “innegociables” al PSOE con el fin de “poder superar este momento tan difícil” que, a su juicio, “avergüenza a la gente progresista en este país” y que pasan por “una limpieza en profundidad para erradicar cualquier sombra de duda en cualquier ámbito o instancia de poder y dentro del PSOE” con el objetivo de “asegurar que se pone punto final a esta situación y que no nos vuelvan a hacer pasar vergüenza”.

“Pero con eso no basta; esa es la condición mínima, pero con eso no basta”, prosiguió, al tiempo que reivindicó la importancia de “hacer que este Gobierno merezca la pena”. “No basta con azuzar el miedo a la ultraderecha, eso no funciona, es un mensaje insuficiente y está probado. Tiene que tener sentido la acción de este Gobierno y la acción de este Gobierno tiene sentido si mejora las condiciones de vida de la clase trabajadora en este país, si redistribuye la riqueza, el poder y el tiempo y si hace que viva mejor la gente humilde en este país”, continuó, consciente de que, “para ello, hay que cumplir el acuerdo de Gobierno”.

QUE SE NOTE

En este sentido, el titular de Derechos Sociales afirmó que, “si merece la pena que España sea una excepción a la ola reaccionaria, racista, violenta, autoritaria que recorre el mundo, no es solo porque haya un Gobierno de izquierdas que permanece, es por lo que haga, por lo que se note”.

“Y se nota cuando las condiciones de vida de la mayoría social mejoran, cuando se redistribuye la riqueza, el poder, cuando no se sirven los intereses de las grandes empresas como las que, en este caso, se ha demostrado, una vez más, que anteponen su lucro por encima del cumplimiento de la legalidad”, denunció, al tiempo que consideró que “es un ataque a la democracia española” y que, para que tenga “sentido” la acción de este Gobierno tiene que “servir a los intereses de las mayorías sociales de este país”.

En este punto, incidió en que “no es verdad que la corrupción sea inevitable” como, a su entender, demuestra el hecho de que “hace más de 10 años” que el espacio político a la izquierda del PSOE ha gobernado en las “principales” ciudades del país, en “muchísimos” gobiernos autonómicos y en el Gobierno y en este tiempo le han “montado todo tipo de operaciones de 'lawfare', denuncias, querellas y una policía patriótica” para “perseguirlos”, pese a lo cual han demostrado no tener ni “un solo caso de corrupción”.

“Y eso es porque nosotros no hemos confundido nunca las lealtades, jamás”, espetó, al tiempo que deslizó que dichas formaciones están “para servir a la gente trabajadora”.

VERGONZOSAS NOTICIAS

Ya en el acto, lamentó las “vergonzosas noticias” sobre “presuntos servidores públicos” que, según su punto de vista, “han traicionado su mandato, la voluntad popular y el interés general en pos del lucro y del beneficio personal”.

“Esto es todo lo contrario, es exactamente lo contrario de lo que hay que hacer para avanzar hacia un país democrático”, dijo, al tiempo que juzgó “necesario depurar todas las responsabilidades que se deduzcan de esta situación”, convencido de que “la mejor manera de responder al momento político que vive este país es avanzar hacia la consecución de una sociedad democrática digna de ese nombre”.

En la misma línea, estimó que es posible “tener una sociedad que perpetúe la desigualdad extrema, la impunidad de los agentes económicos y de quienes más tienen y que explote la división, la confrontación y el odio, o una democracia que garantice las condiciones mínimas de bienestar y de dignidad para todos sus ciudadanos”.

“Lo que no podemos tener es las dos cosas a la vez. Eso es absolutamente imposible”, apostilló, al tiempo que abogó por generar mecanismos institucionales estructurales que “sirvan para la igualación de oportunidades, para profundizar el sentido de la condición de ciudadanía y para trazar un horizonte de país que merezca la pena recorrer”.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2025
MJR/clc