Ryanair

Bustinduy lleva a Bruselas su “preocupación” por la “presión” de Ryanair contra la multa que se le ha impuesto

- Se muestra “sorprendido” con “ciertas similitudes” entre los “argumentos” del comisario de Transporte y la “línea general” de las intervenciones de Ryanair

- Espera que Tzitzikostas no “desoiga” su “obligación” de defender al consumidor

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, trasladó este martes al comisario europeo de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, su “preocupación” por la “presión” que está llevando a cabo Ryanair en el seno de la Comisión Europea contra las sanciones impuestas desde el departamento que dirige contra la compañía irlandesa y otras aerolíneas de bajo coste.

Así lo precisaron fuentes de su Gabinete al término del encuentro que mantuvieron por videollamada y en el que Bustinduy se mostró “sorprendido” con “ciertas similitudes” que se observan, a su juicio, entre los “argumentos” del comisario y la “línea general” de las intervenciones de Ryanair, sancionada en noviembre de 2024 con 107.775.777 euros, y dijo “confiar” en que esto “no signifique que desoiga su obligación de defender los derechos de los pasajeros”.

En el transcurso de la conversación, el titular de Consumo tuvo ocasión de transmitirle, además, que, de acuerdo con la legislación española y al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), Ryanair y las otras aerolíneas sancionadas cometieron prácticas “ilegales y abusivas” para las personas consumidoras. Entre estas prácticas estarían cobrar un extra a los pasajeros por llevar su equipaje de mano a bordo de la cabina o por la selección de asiento para acompañar a niños o personas dependientes.

Según las mismas fuentes, el ministro también subrayó ante el comisario que estas sanciones se llevaron a cabo “con todas las garantías procesales y preservando la seguridad jurídica para las compañías afectadas”.

PARLAMENTO EUROPEO

Asimismo, recordó que, en la última Comisión del Parlamento Europeo sobre Transportes, 38 eurodiputados, de un total de 42, votaron en contra de legalizar el cobro del equipaje de mano.

Por último, Pablo Bustinduy reclamó al comisario que reciba a representantes del BEUC (Organización Europea de Consumo) y a las asociaciones de consumidores de 13 países miembros de la UE, entre ellos España, que se han unido para denunciar las prácticas “abusivas” de las aerolíneas de bajo coste.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2025
MJR/nbc