Legislatura

Bustinduy pide al PSOE un “cambio de actitud inminente” y cree que la legislatura es “viable” si “respeta” las “condiciones” de Sumar

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, exigió este jueves al PSOE un “cambio de actitud inminente” para atajar la “crisis muy grave” que afronta el gobierno a cuenta de la presunta trama corrupta que implicaría a sus dos últimos secretarios de Organización y se mostró “seguro” de que esta legislatura es “viable” si el socio de coalición de Sumar “respeta” sus “condiciones” para “reflotarla” y “darle sentido a la acción de gobierno”.

Así lo aseveró Bustinduy en declaraciones a los medios de comunicación posteriores a su intervención, en Sevilla, en un evento en el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas y en las que, en primer lugar, quiso “compartir” la valoración sobre la reunión de la comisión de seguimiento del pacto de la coalición que realizó este miércoles el ministro de Cultura y portavoz de Movimiento Sumar, Ernest Urtasun, con quien coincidió en su “decepción” por la “reacción” del PSOE.

A este respecto, Bustinduy recordó que lo que Sumar planteó en dicho encuentro “son las condiciones mínimas” que cree que “deben cumplirse para dar viabilidad a esta legislatura, para reflotarla” y que pasan por la “limpieza democrática absoluta y asunción de responsabilidades” así como por una “erradicación absoluta de cualquier sospecha de corrupción en cualquier ámbito o instancia de poder dentro del PSOE”, porque la formación de Yolanda Díaz quiere “garantías de limpieza total”.

“Y pasan también por reflotar esta legislatura, por dotar de sentido y contenido a las políticas de este Gobierno con aquellas partes del acuerdo de Gobierno que no se han cumplido”, denunció, en referencia a la retribución de los permisos parentales de cuidados para “millones de familias en España”, la adopción de una prestación universal por crianza, la “inyección extraordinaria” al sistema de la dependencia de 900 millones de euros y para financiar el despliegue de la ley ELA.

Junto a ello, precisó que esas condiciones también incluyen “intervenir decididamente el mercado de la vivienda, desbloqueando la tramitación de la proposición de ley de regulación de los alquileres, por ejemplo” y todo ello “como medidas iniciales”.

MEDIDAS DE SENTIDO COMÚN

“Son todas medidas que son de sentido común, no hay ninguna razón para oponerse a ellas y creemos que son las condiciones mínimas para hacer que la legislatura tenga sentido”, apostilló, al tiempo que abogó por una “lucha contra la corrupción” y por el “despliegue” de una “agenda social” que “haga que merezca la pena la continuidad de un gobierno de izquierdas en España”.

En este contexto, reconoció que él “no entendería en absoluto” que el PSOE “no viera la absoluta urgencia y necesidad de adoptarlas”. “Nuestra posición es muy firme en ese sentido, esas son nuestras condiciones para reflotar y dar continuidad y sentido a la legislatura”, reiteró, al tiempo que hizo hincapié en que a Sumar le “decepcionó la reacción inicial del PSOE”.

“Yo espero que lo reconsideren y que, por supuesto, cambien esa postura y den su luz verde para que estas medidas puedan ver la luz cuanto antes, porque son medidas que van a redundar en una mejora de las condiciones de vida de las clases trabajadoras y de millones de familias en España”, reivindicó, al tiempo que puntualizó que las “condiciones” impuestas por Sumar “están sobre la mesa y son públicas”.

Peguntado por las líneas rojas del socio minoritario para seguir en el Ejecutivo, Bustinduy reclamó “limpieza absoluta, transparencia absoluta, erradicar cualquier sospecha de corrupción”. “Creo que no se puede ser más más claros: queremos transparencia, honestidad, limpieza y políticas de izquierdas; eso es lo que hacemos nosotros en el Gobierno y eso es lo que le exigimos también a nuestro socio”, sentenció, consciente de que “es evidente que estamos en una situación muy grave, ante una crisis muy grave, que, además, produce bochorno a la ciudadanía progresista”.

LA MAYOR TRAICIÓN

En este sentido, advirtió de que la corrupción “es una violación del mandato de la soberanía popular” y “la mayor traición que se le puede hacer al electorado progresista”.

“Lo que ha hecho Sumar es hacerse cargo de esta situación y abanderar una vía de salida, ofrecer un horizonte de salida que pasa por garantías de limpieza absoluta y por darle sentido a la acción de Gobierno”, abundó, al tiempo que señaló que “ahora la pelota está en el tejado del PSOE”.

En esta línea, admitió que le “parece incomprensible” que la “primera reacción” del socio de Gobierno de Sumar en la reunión de este miércoles “fuera la de no aceptar estas medidas”. “Porque no son medidas que impongamos nosotros, están recogidas en el acuerdo de Gobierno y sirven el interés general y el bienestar de las clases trabajadoras”, agregó, convencido de que “son las condiciones de viabilidad de la legislatura”.

“En tanto en cuanto el PSOE se atenga a estas condiciones, yo creo que hay una vía de salida que, por supuesto, tiene sentido, merece la pena y así será reconocido por la mayoría progresista que dio vida a este Gobierno y que lo va a seguir apoyando mientras dotemos de sentido la existencia de este Gobierno y eso pasa por limpieza absoluta y por mejorar las condiciones de vida de las clases trabajadoras”, prosiguió, convencido de que las condiciones de Sumar “marcan un camino de salida a la situación vergonzosa en la que estamos”.

LEGISLATURA VIABLE

Por ello, se mostró “seguro” de que, “en tanto en cuanto el PSOE se haga cargo de la gravedad de la situación y también del valor que tienen estas medidas para reflotar la acción de Gobierno, la legislatura será viable” siempre y cuando se “respeten estas condiciones” y dijo “confiar en que así sea”.

En cuanto al plazo dado por Sumar al PSOE, Bustinduy subrayó que “la situación en la que estamos está regida por la urgencia”, razón por la cual él “esperaría un cambio de actitud inminente, urgente y absolutamente necesario” por parte de los socialistas.

“No sé en qué términos quedó ayer la reunión para la siguiente, pero estamos hablando de una cuestión absolutamente urgente. Nosotros hemos planteado nuestras condiciones y esperamos una respuesta por parte del PSOE”, resolvió.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 2025
MJR/gja