Permisos

Bustinduy reivindica la ampliación de permisos como "un gran paso" para "mejorar la vida de las familias" y avanza que "habrá más"

- Defiende que “este es el camino” porque es “lo que da sentido a este Gobierno”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, reivindicó este lunes como “un gran paso” para "mejorar la vida de las familias" el acuerdo alcanzado en el seno del Gobierno de coalición para la ampliación de los permisos por nacimiento y cuidados y avanzó que "habrá más".

Así lo manifestó Bustinduy en declaraciones a los medios de comunicación realizadas después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmase en su comparecencia de balance del curso político que dicho acuerdo será aprobado este martes por el Consejo de Ministros, tal y como exigía Sumar.

“Dijimos que para darle sentido a la legislatura había que lanzar la agenda social y que había que hacerlo ya. Lo hemos cumplido”, defendió el titular de Derechos Sociales, convencido de que se trata de “un gran paso para mejorar la vida de las familias en España”.

A este respecto, afirmó que el Ejecutivo “dará más” pasos en el marco de su agenda social con el fin de “mejorar” el sistema de atención a la dependencia, así como para “acabar con la pobreza infantil” y con el objetivo de “bajar los alquileres y proteger a los inquilinos a los que los fondos buitre están echando de sus casas”.

“Mientras en el mundo avanzan las fuerzas racistas y el autoritarismo, en España se amplían derechos sociales para proteger a las clases trabajadoras. Este es el camino. Esto es lo que da sentido a este Gobierno”, sentenció.

En un mensaje previo publicado en sus redes sociales, Bustinduy aseveró que la “protección” de las familias es “la gran asignatura pendiente de nuestra democracia”. “Hemos logrado la ampliación de los permisos de nacimiento y cuidados. Duplicamos los permisos de las familias monomarentales, que por fin ven equiparados sus derechos. Es un gran paso. Daremos más”, resolvió.

Según detallaron a primera hora de este lunes fuentes de la formación de Yolanda Díaz, el pacto entre PSOE y Sumar contempla una semana más de nacimiento y cuidados hasta que el niño tenga 12 meses, de forma que se pasa de 16 a 17 semanas, con entrada en vigor inmediata.

Por otro lado, se conceden dos semanas más de permisos parentales retribuidos al 100% para cuidados hasta los 8 años. Estas dos semanas parentales se aplican retroactivamente desde agosto de 2024, fecha en la que España tenía la obligación de transponer la directiva europea de aplicación.

Asimismo, el pacto incluye 32 semanas de permisos de nacimiento y cuidado para familias monoparentales, cuatro de ellas disfrutables hasta que el hijo cumpla 8 años.

A estas medidas se suma el compromiso político de aumentar una semana de nacimiento hasta completar el total de 20, entre parentales y nacimiento clásicas.

Una vez aprobado, los trabajadores tendrán derecho a 19 semanas de permisos de nacimiento y cuidado, dos de ellas parentales hasta los ocho años de edad, retribuidas al 100%, que se sumarían a las 8 semanas no retribuidas que ya recoge el Estatuto de los Trabajadores y a la posibilidad de acumular el permiso por lactancia, que ya se reconoció por parte del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Sumar juzgó “absolutamente fundamental” que dicho acuerdo se “haga efectivo” en el Consejo de Ministros de este martes, para “evitar la multa que la Unión Europea impondrá a España a partir del 1 de agosto con una cuantía de más de 40.000 euros diarios”.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 2025
MJR/KRT/NFA/clc