EL CABILDO DE FUERTEVENTURA ESTUDIA UTILIZAR ENERGIA EOLICA PARA DESALAR EL AGUA

PUERTO DEL ROSARIO (FUERTEVENTURA)
SERVIMEDIA

El Cabildo Insular de la isla canaria de Fuerteventura ha encargado varios informes técnicos sobre la posibilidad de obtener electricidad a partir del viento para suministrala a las dos plantas desaladoras que tiene la isla.

Estas instalaciones potabilizadoras de agua suponen un gasto diario de un millón de pesetas en energía eléctrica, lo que, unido a la disminución de subvenciones estatales y a la supresión de las ayudas del Gobierno canario para el consumo de fueloil, se ha traducido en una deuda acumulada para el Consorcio de Aguas superior a los 400 millones de pesetas.

Como consecuencia de esta situación económica y de la total dependencia del exterior que tiee la isla para desalar el agua, el cabildo está estudiando la viabilidad de obtener la energía necesaria mediante parques eólicos, que posiblemente sería más barata que la actual y, además, autógena.

Los 45.000 habitantes de Fuerteventura se abastecen casi exclusivamente del agua procedente de ambas plantas desaladoras, ya que la extraída de los pozos artesanos es muy escasa y suele destinarse a riegos agrícolas.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 1991
A