EL CABILDO DE TENERIFE PARTICIPARA EN UN PROGRAMA EUROPEO DE NORMALIZACION EDUCATVA PARA DISCAPACITADOS

SANTA CRUZ DE TENERIFE
SERVIMEDIA

El Cabildo de Tenerife tiene la intención de sumarse próximamente al programa Sócrates de la Unión Europea, uno de cuyos objetivos es fomentar la incorporación de personas con necesidades especiales a la enseñanza normalizada.

El proyecto, denominado Ines, ha sido presentado por la empresa pública Sinpromi (Sociedad Insular para la Promoción del Minusválido), que ya cuenta con una experiencia dilatada en la participación en inicativas de esta clase con otras entidades europeas de orientación similar a la suya.

Según la consejera delegada de Sinpromi, Carmen Rosa García, "lo que pretendemos en este caso es aportar nuestra experiencia para investigar la existencia de recursos que permitan fomentar la normalización en los distintos niveles educativos".

"Se trata de que personas con edades comprendidas entre los 16 y los 24 años que requieren de una atención específica en función de sus necesidades puedan acceder a cualquie aula, lo que contribuiría a mejorar su capacidad de integración laboral en el futuro", explicó.

Dentro de los objetivos fijados por esta iniciativa, en la que también participa la Consejería de Educación, figura analizar cuál es la realidad que rodea a los estudiantes encuadrados en ese colectivo, que, una vez concluida la Enseñanza Secundaria Obligatoria, no encuentran oportunidades de incorporarse al sistema educativo ordinario, en especial en lo que atañe a la Formación Profesional. Para ello, difrentes socios de varios países prevén determinar la actual situación para diseñar posibles soluciones.

En esa línea, se pretende determinar un planteamiento educativo que incluya primordialmente la participación de estas personas en los niveles educativos habituales. Para ello se estima que será necesario crear módulos formativos dirigidos de manera expresa a profesores, al objeto de que conozcan técnicas didácticas orientadas a estos alumnos, además de una metodología de trabajo que comprenda igualmete actitudes integradoras entre los estudiantes con o sin discapacidad.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2000
J