CAJA NAVARRA REFUERZA SU PLANTILLA CON PERSONAS DE DIFÍCIL INSERCIÓN LABORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En los últimos meses, 12 mujeres mayores de 37 años, siete personas con discapacidad y 11 inmigrantes se han incorporado a la plantilla de Caja Navarra, en el marco de una iniciativa que permite a la entidad resolver sus necesidades empresariales mediante políticas de responsabilidad social.
El programa de contratación de personas pertenecientes a colectivos con problemas de integración laboral para cubrir los puestos de trabajo de Bancaja nace de un trabajo conjunto con la Comisión de Tiempo de Trabajo, integrada por la dirección de la entidad y los sindicatos UGT y SEPA, y que desarrolla el Convenio Colectivo de Caja Navarra.
Dicho proyecto se ha materializado, según Caja Navarra, con el Servicio Navarro de Empleo, quién ha colaborado en el proceso de selección.
Al colectivo de mujeres mayores de 37 años se les permite compatibilizar su vida familiar con un empleo flexible y con jornada reducida entre el 15 de julio y el 15 de septiembre. Concretamente, cubren puestos de apoyo para dinamizar la gestión en las oficinas en los momentos de mayor afluencia de clientes, entre las 10.30 y las 13.30 horas.
Además, ha contratado a siete personas con discapacidad discapacidades psíquicas, seis de ellas con Síndrome de Down. Caja Navarra ha contado con ellos para ocupar puestos como la primera atención en las oficinas y el movimiento de documentos.
Finalmente, ha incorporado a su plantilla a 11 personas de nacionalidad no española, con el objetivo de adecuar la plantilla a la realidad social de su mercado, ampliar la cultura interna y dotarla de una visión global, y ofrecer una respuesta a las necesidades financieras de este colectivo.
Las nuevas incorporaciones provienen de países como Estados Unidos, Perú, Guatemala, Ecuador, Colombia, Senegal, Bulgaria y Marruecos, y la mayoría cuenta con formación universitaria en sus países de origen.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2006
L