LAS CAJAS APUESTAN POR LA INTEGRACION DE SUS CANALES COMERCIALES DE DISTRIBUCION
- El proyecto "Contact Center" busca crear un único sistema de distribución para prestar una atención personalizada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las cajas de ahorros españolas deben apostar por la integración de sus canales de distribución para faclitar a los clientes el acceso a sus servicios con independencia de la vía que utilicen para contactar con las entidades financieras, según un estudio elaborado por la Comisión de Organización Automación y Servicios (COAS).
Según explicó hoy el presidente de COAS, Alvaro Arvelo, durante la presentación del informe en rueda de prensa, las cajas de ahorros españolas "deben integrar en un único sistema" todos sus canales de distribución comercial para facilitar el acceso de los clientes a sus servicios fnancieros
El proyecto denominado "Contact Center", pretende aglutinar las vías tradicionales de distribución, especialmente la oficina, con los nuevos canales, como la banca telefónica e Internet, "aprovechando las nuevas tecnologías de información y telecomunicaciones".
El objetivo de este sistema es mejorar la atención al cliente, con independencia del canal utilizado para entrar en contacto con las cajas de ahorros, así como buscar un factor diferencial en el mercado captando al denominado "clente multicanal", que es aquel que elige el modo, el momento y el lugar para acceder al servicio que le presta su entidad financiera.
El estudio elaborado por COAS recomienda a las entidades financieras una implantación "de la forma más rápida posible", dado su valor estratégico para el negocio en el futuro inmediato. También aconseja que dicha implantación sea de forma coordinada entre las cajas de ahorros españolas con el fin de optimizar la inversión de capital.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2003
I